Durante el 2024, la Región de Antofagasta registró 362 intentos de suicidio, según informó el seremi de Salud, Alberto Godoy, en el marco de la campaña comunicacional del Ministerio de Salud: “Estigmatizar cierra puertas. Abramos la conversación a la salud mental”.
La autoridad precisó que las edades de las personas afectadas fluctúan entre 12 y 77 años, con un promedio de apenas 25 años. Además, indicó que en ambos sexos se repite una preocupante tendencia: más del 50% de los intentos corresponden a jóvenes de entre 18 y 30 años.
Godoy destacó que en la mayoría de los casos existe un componente de depresión, patología que está incluida en las Garantías Explícitas en Salud (GES).
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Llamado a la prevención
En este contexto, el seremi reiteró el rol fundamental que cumplen padres, familiares y amigos en la detección temprana y el acompañamiento emocional.
“Es necesario hacer todo lo posible por llegar al corazón de nuestros seres queridos y lograr que nos cuenten qué les ocurre, evaluando la intervención de un especialista cuando sea necesario”, enfatizó.
Finalmente, Godoy recordó la relevancia del uso de la línea 4141 del Ministerio de Salud, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar apoyo a personas con cuadros ansiosos o depresivos. También se puede contactar al servicio Salud Responde (600 360 7777), que ofrece atención continua durante todo el año.