Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos
    • Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
    • Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025
    • Policial

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»En el Día del Profesor: Algunos hitos de la educación en la región de Antofagasta
    Antofagasta

    En el Día del Profesor: Algunos hitos de la educación en la región de Antofagasta

    16/10/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Este lunes 16 de octubre se conmemora el Día del Profesor en Chile, fecha establecida en 1977 a través de la Ley Nº 16.662, la cual especificó que “cada año se realicen actos que destaquen la función del maestro y se entregue una medalla, un diploma u otra distinción semejante a quienes ese año cumplan 30 años de servicios efectivos como profesor”.

    Debido a lo anterior, se pueden resaltar algunos hitos de la enseñanza en Antofagasta, los cuales van desde la fundación de los primeros establecimientos hasta anécdotas como que la Premio Nobel Gabriela Mistral dictó clases en el Liceo de Niñas (hoy Marta Narea).

    Sobre estos acontecimientos y los actuales desafíos que se vienen en la zona -caracterizada hoy por un alto nivel de deserción de estudiantes- la decana de la Facultad de Educación de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dra. Patricia Castillo Ladino, enfatiza que “se requiere tener claridad de qué tipo de sociedad queremos construir, qué tipo de ciudadano queremos formar y los valores que queremos promover. Ello, para desarrollarnos en un contexto local regional con una identidad propia, respondiendo a las necesidades del territorio. Además, sin perder de vista la interacción con el mundo global”.

    LA PROFESORA POETISA

    Lucila Godoy Alcayaga, la célebre poetisa Gabriela Mistral, en los inicios de su trayectoria como docente -en 1911- hizo clases en Antofagasta, específicamente en el Liceo de Niñas (hoy Marta Narea Díaz).

    La Premio Nobel llegó a la ciudad a bordo del “Panamá”, pequeña nave que realizaba el periplo entre Valparaíso y Guayaquil. Comenzaba su vinculación con el Liceo de Niñas, que era dirigido por su amiga Fidelia Valdés. La poetisa se desempeñó como inspectora y profesora de Castellano, compartiendo labores con sus pares, doctor Ismael Larraín Mancheño, Berta Rencoret Ovalle, Amelia Saavedra Almeida, Adelaida Fritis Calvo, Sara Mackenzie, Celia Castillo, Ramón Sánchez Iglesias y Elena Kasten.

    Es en ese periodo donde la joven comienza a publicar sus primeros versos en El Mercurio de Antofagasta bajo el seudónimo que (salvo una pequeña modificación que realizaría a futuro) le haría reconocida a nivel mundial.

    En ese contexto conoce al entonces director de El Mercurio de Antofagasta, Fernando Murillo Le Fort, quien la invitó a visitar el diario. Tres días después publicó su primer artículo como colaboradora. El escrito, titulado “Navegando”, recogía impresiones logradas durante el viaje en barco. El 1 de febrero de 1911 publicó “Las escuelas del bosque”, con velada crítica al sistema educacional chileno, que calificó de “atrasado y orientado hacia la mediocridad”. Un importante aporte fue el cuento “El rival”, ocasión en que por primera vez usó el seudónimo de Gabriela Mistraly (con “y” final, como recalcó Mario Bahamonde en “Gabriela Mistral en Antofagasta. Años de forja y valentía”, aunque algunas veces igual utilizó su nombre verdadero).

    PRIMEROS ESTABLECIMIENTOS

    Antofagasta tuvo una de las primeras Escuelas Normales de Preceptores de la Macrozona Norte. La historia se remonta al 2 de abril de 1945, cuando se apertura de la Escuela Normal de Antofagasta.

    Estos establecimientos, dedicados a forjar no sólo el intelecto, sino también el carácter y el espíritu de las nuevas generaciones, se abrieron en Chile en 1842, cuando el Norte Grande aún no formaba parte del territorio nacional. Ya en 1920 se establece la Ley de Educación Primaria Obligatoria N°3,654, abriendo 25 años después la primera escuela de formadores en Antofagasta.

    La Escuela Normal de Antofagasta funcionaba en el edificio que hoy ocupa la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, frente al ex Hospital Regional.

    Asimismo, los primeros establecimientos educacionales en Antofagasta fueron abiertos en 1888, por decreto del entonces Presidente José Manuel Balmaceda, quien instituyó la formación básica como política país en los entonces recientes territorios conquistados. Es así como se levantan el Liceo de Hombres (hoy Mario Bahamondes) y el Liceo de Niñas, cuyo primer edificio actualmente existe en la esquina de las calles Condell con Baquedano, siendo hoy el Teatro Pedro de la Barra.

    PRIMEROS DOCENTES UCN

    Un hito en la formación de profesores en la región de Antofagasta lo desarrolló la entonces Universidad del Norte (UN) hoy Universidad Católica del Norte (UCN). Desde su creación, en 1956, la casa de estudios superiores consideró las pedagogías en su oferta académica.

    En 1961 presentó a un total de trece titulados, quienes conformaron la primera promoción oficial de la Institución. De ese grupo, tres pedagogos pasaron a la historia como los primeros profesionales titulados de la Universidad: Roberto Char Jure (Pedagogía en Inglés), y María Alburquerque Eliash y Mauricio Ostria González (Pedagogía en Castellano).

    Sobre el panorama actual, la decana de la Facultad de Educación de la UCN, Dra. Patricia Castillo Ladino, resalta que “los desafíos del profesorado se tornan aún mayores dados los cambios que como sociedad vamos enfrentando, incertidumbre, cambio constante donde el conocimiento deja de ser estático y la institución educativa el único medio para acceder a él, más la inteligencia artificial y su impacto en el ámbito educativo. Por consiguiente, el profesor debe iniciar un camino donde debe desarrollar habilidades tales como capacidad de actualizarse profesionalmente a lo largo de su vida; trabajar habilidades como la empatía, la resiliencia, el pensamiento crítico; habilidades que le permitan abordar de mejor manera los nuevos contextos educativos, diversos culturalmente, y altamente exigentes”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d