Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    Trending
    • [Video] Detectan local con 70 kilos de cobre en Puerto Seco: no pudieron acreditar su origen 
    • Vecinos de Antofagasta en alerta por nuevos intentos de ocupación irregular
    • Quitan estructuras del comercio ambulante de paseos peatonales en Calama
    • Hospital de Calama abre opciones de trabajo como personal de reemplazo
    • Informe de JP Morgan no avizora impactos significativos por arancel al cobre
    • [VIDEO] Registran incendio en vertederos clandestinos en el sector norte de Antofagasta
    • Conoce la cartelera del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama 2025
    • Diputado solicitó al presidente expropiar casas vinculadas al crimen organizado en “Las Tinieblas” de Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      [Video] Detectan local con 70 kilos de cobre en Puerto Seco: no pudieron acreditar su origen 

      15/07/2025

      Quitan estructuras del comercio ambulante de paseos peatonales en Calama

      15/07/2025

      Hospital de Calama abre opciones de trabajo como personal de reemplazo

      15/07/2025

      Conoce la cartelera del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama 2025

      14/07/2025

      Diputado solicitó al presidente expropiar casas vinculadas al crimen organizado en “Las Tinieblas” de Calama

      14/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      [Video] Detectan local con 70 kilos de cobre en Puerto Seco: no pudieron acreditar su origen 

      15/07/2025

      Quitan estructuras del comercio ambulante de paseos peatonales en Calama

      15/07/2025

      Hospital de Calama abre opciones de trabajo como personal de reemplazo

      15/07/2025

      Conoce la cartelera del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama 2025

      14/07/2025

      CGE asegura avanzar en fortalecimiento del suministro eléctrico en Mejillones

      14/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      [Video] Formalizan a dos imputados por contrabando de un millón de cajetillas de cigarrillos

      12/07/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Vecinos de Antofagasta en alerta por nuevos intentos de ocupación irregular

      15/07/2025

      Informe de JP Morgan no avizora impactos significativos por arancel al cobre

      15/07/2025

      [VIDEO] Registran incendio en vertederos clandestinos en el sector norte de Antofagasta

      15/07/2025

      Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada

      14/07/2025
    • Policial

      [Video] Detectan local con 70 kilos de cobre en Puerto Seco: no pudieron acreditar su origen 

      15/07/2025

      Vecinos de Antofagasta en alerta por nuevos intentos de ocupación irregular

      15/07/2025

      Diputado solicitó al presidente expropiar casas vinculadas al crimen organizado en “Las Tinieblas” de Calama

      14/07/2025

      Cuerpo encontrado en vía pública y llevado al SAR Alemania no tenía heridas atribuibles a terceras personas

      14/07/2025

      Fiscalización en Tocopilla terminó con la incautación de 12 toneladas de huiro

      14/07/2025
    • Nacional

      Líder de célula del Tren de Aragua fue condenado a presidio perpetuo

      14/07/2025

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025
    • Internacional

      [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra

      14/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Destacan a loínas que ganaron torneo de voleibol femenino en Brasil

      14/07/2025

      Cobreloa sub-18 cayó ante la Unión Española y no pudo celebrar en la final de la Copa Futuro

      13/07/2025

      Cascos, apoyo, y patines: afinan últimos detalles para la pista de hielo en Calama

      13/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

      14/07/2025

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025
    • Cultura

      Conoce la cartelera del Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama 2025

      14/07/2025

      [Galería] publican inéditas fotos de Antofagasta durante la primera mitad del siglo XX

      14/07/2025

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025
    • Minería

      Informe de JP Morgan no avizora impactos significativos por arancel al cobre

      15/07/2025

      Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada

      14/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Físico que impulsó la astronomía en la región dejará la UCN después de 38 años de labor
    Antofagasta

    Físico que impulsó la astronomía en la región dejará la UCN después de 38 años de labor

    20/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Estoy satisfecho, porque creo haber cumplido con lo que la Institución creía o pretendía que yo hiciese”, señala el académico y exdecano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. Miguel Murphy González, quien se acogió a retiro luego de 38 años de servicio en la casa de estudios superiores.

    El destacado profesional manifestó estar agradecido con la UCN, donde trabajó y contribuyó a su desarrollo desde el 1 de febrero de 1987, fecha en que fue contratado tras ser contactado un año antes por las autoridades universitarias de la época.

    Proveniente de la Universidad Católica de Valparaíso (UCV), donde se desempeñaba como académico en el área de la Física, arribó a Antofagasta para vivir una experiencia nueva y compartir sus conocimientos en una región caracterizada por su entorno desértico y árido que, sin embargo, lo recibió con los brazos abiertos para iniciar una nueva etapa.

    “En esa época la Universidad estaba interesada en cambiar el eje del Departamento de Física, unidad que hasta ese entonces era sólo un prestador de servicios, especialmente para el área de las ingenierías. Entonces, las autoridades me dijeron: ‘Queremos cambiarle la cara y queremos que Matemáticas, Física y Química ya no sólo presten servicios, sino que también trabajen científicamente’”.

    En ese entonces -recuerda- el vicerrector académico era el profesor Iván Vladilo, mientras que el decano de la Facultad de Ciencias era Jorge Araya, con quien mantuvo los primeros contactos e inició el trabajo en su nuevo entorno laboral.

    Posteriormente, tras casi dos años en la entonces Universidad del Norte (UN) y con la aprobación del Consejo de la Facultad de Ciencias, dio otro paso en su carrera para iniciar estudios de postgrado en el extranjero tras ser admitido en la Universidad de La Plata (Argentina) para cursar el Doctorado en Física en 1989.

    Retornó a Chile a principios de la década de los 90. “No alcancé a terminar mi tesis, porque era experimental. Entonces, en los veranos y las vacaciones de invierno iba y avanzaba haciendo experimentos allá. Así que el año 97 obtuve el grado de doctor”. Su tesis doctoral fue en espectroscopía láser, área en la que se especializó a lo largo de su carrera académica.

    El profesor Murphy es recordado y querido por sus estudiantes, a quienes transmitía sus conocimientos en materias como física mecánica, electrónica y termodinámica. Como docente recomendó siempre a las nuevas generaciones ser constantes y perseverantes y no dejar las cosas a medio camino.

    TRAYECTORIA

    Nacido en Valparaíso en 1955, Miguel Murphy estudió su enseñanza básica en el Colegio Santo Domingo de Playa Ancha. Luego, completó su educación media en el Liceo N°2 del puerto.

    Con 16 años comenzó a trabajar en una pequeña empresa, haciendo muebles y reparando y restaurando casas antiguas, entre otras tareas. “Con el 11 de septiembre de 1973 todas estas pymes cerraron por un problema económico más que político. Y entonces me dije ‘aquí hay que hacer algo’. Tenía un compañero de trabajo que era dibujante y estudiaba Física. Él me dijo ‘¿por qué no entras a estudiar Física?’, y seguí su consejo e ingresé a la Universidad Católica de Valparaíso”.

    Relata que al principio fue duro retomar los estudios, pero con constancia y dedicación logró nivelarse y sortear todas las barreras. “En el segundo año en la universidad me designaron ayudante en un laboratorio de Física, porque tenía habilidades manuales y fui a hacer clases”.

    Tras titularse se sumó a las actividades de la UCV, donde comenzó su actividad académica, para luego tomar nuevos rumbos y dirigirse al Norte de Chile donde desarrolló la mayor parte de su carrera.

    En la UCN ocupó una serie de cargos. Fue director del Departamento de Física por cerca de 12 años en distintos periodos, y decano de la Facultad de Ciencias en tres periodos. Fue designado director del Instituto de Astronomía (IA), perteneció al Colegio Electoral y fue codirector del proyecto Mecesup que construyó el actual edificio del Departamento de Física. También ocupó la presidencia de la Asociación de Académicos, y fue director de la Fundación PCT, entre otros cargos.

    Sobre su futuro comenta que continuará ligado a la ciencia como colaborador en el Observatorio Astronómico Cerro Murphy Rolf Chini, que cuenta con respaldo del Centro Astronómico Nicolás Copérnico de la Academia de Ciencias de Polonia. Este recinto, contiguo a Cerro Armazones, está en terrenos del Observatorio Europeo Austral (ESO). El complejo se encuentra ubicado en la región de Antofagasta, en el denominado “Cerro Murphy”, lugar que lleva el apellido del destacado académico de la UCN en reconocimiento a su contribución al desarrollo de la astronomía y la difusión del conocimiento.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta

    Más Noticias

    [Video] Detectan local con 70 kilos de cobre en Puerto Seco: no pudieron acreditar su origen 

    15/07/2025

    Vecinos de Antofagasta en alerta por nuevos intentos de ocupación irregular

    15/07/2025

    Quitan estructuras del comercio ambulante de paseos peatonales en Calama

    15/07/2025

    [Video] Detectan local con 70 kilos de cobre en Puerto Seco: no pudieron acreditar su origen 

    15/07/2025

    Vecinos de Antofagasta en alerta por nuevos intentos de ocupación irregular

    15/07/2025

    Quitan estructuras del comercio ambulante de paseos peatonales en Calama

    15/07/2025

    Hospital de Calama abre opciones de trabajo como personal de reemplazo

    15/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d