Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 23
    Trending
    • Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama
    • 250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica
    • Slep Licancabur reafirmó que los pagos de los servicios básicos han sido subsanados
    • [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones
    • Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur
    • Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral
    • Dos lesionados deja colisión entre camioneta y retroexcavadora en Antofagasta
    • Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Slep Licancabur reafirmó que los pagos de los servicios básicos han sido subsanados

      23/05/2025

      [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones

      23/05/2025

      Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

      23/05/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Slep Licancabur reafirmó que los pagos de los servicios básicos han sido subsanados

      23/05/2025

      [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones

      23/05/2025

      Las relaciones de familia, amistad y política que existen en el SLEP Licancabur

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

      23/05/2025

      Apoyo a la pesca artesanal local: organizaciones pueden postular a fondo de fomento productivo

      22/05/2025

      Mejilloninos celebrarán el Día del Patrimonio con recorrido por sus viviendas ferroviarias

      14/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

      23/05/2025

      [VIDEOS] Recuperan en la frontera tres vehículos robados en Antofagasta, Viña del Mar y Chillán

      22/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025

      Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

      23/05/2025

      Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

      23/05/2025

      Dos lesionados deja colisión entre camioneta y retroexcavadora en Antofagasta

      23/05/2025

      Comienza consulta pública del plan de transición socioecológica de Mejillones

      23/05/2025
    • Policial

      [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones

      23/05/2025

      Incautan cientos de camisetas de fútbol falsificadas durante control en la Ruta 5 Norte

      23/05/2025

      Una persona fallecida y dos lesionados tras accidente de tránsito en Calama

      23/05/2025

      Vuelven a detener a sujeto que robó en jardín infantil “Semillita”: ha repetido el delito 4 veces en el mismo establecimiento

      22/05/2025

      Dos bolivianos y un chileno fueron detenidos por tráfico de ketamina y clorhidrato de cocaína

      22/05/2025
    • Nacional

      Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

      23/05/2025

      250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica

      23/05/2025

      Día de los Patrimonios: Teletón Calama abrirá sus puertas para mostrar su labor de rehabilitación e inclusión

      22/05/2025

      Abren investigación penal en contra de los 25 mil funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

      22/05/2025

      Día de los Patrimonios: descubre las actividades en Calama y San Pedro de Atacama 

      20/05/2025
    • Internacional

      Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

      23/05/2025

      45 años sin Ian Curtis, el emblemático líder de Joy Division

      18/05/2025

      China eliminó el requisito de visa para chilenos en visitas de hasta 30 días 

      15/05/2025

      ¡Siguen haciendo historia! Equipo Wall-E recibió premio “Estrella en Ascenso” por su gran potencial

      09/05/2025

      Cardenal Prevost es el nuevo papa de la iglesia católica

      08/05/2025
    • Política

      Diputada solicita que CDE tome acciones contra funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

      22/05/2025

      Por cortes de luz y agua en escuela y liceo: diputado advierte posible crisis financiera del SLEP Licancabur

      22/05/2025

      Diputados de Antofagasta exigen sanciones contra funcionarios públicos que viajaron con licencia médica

      22/05/2025

      Ricardo Díaz contra diputados: “La política debiera ser para resolver los problemas, no para vendettas”

      21/05/2025

      Diputado solicitó investigación por interrupción de clases en establecimientos educacionales de Calama

      20/05/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      ¡Los partidos hay que ganarlos! Y Cobreloa lo hizo ante Recoleta

      17/05/2025

      Cobreloa enfrentará a Limache por los octavos de final de Copa Chile

      12/05/2025

      Iván Orrego fue ratificado como director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de Calama

      21/05/2025

      Autorizan aumento de aforo a 6.500 para partidos de Cobreloa

      21/05/2025

      “Ya no habla, no hace gestos, le hacen el aseo…” el triste presente de Nelson Acosta

      19/05/2025

      Antofagasta será sede del Clasificatorio Nacional de Sandboard rumbo al Sudamericano y Europa

      19/05/2025
    • Salud

      250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica

      23/05/2025

      Atención pediátrica con experiencia: agenda abierta con el Dr. Coopman

      22/05/2025

      Farmacia Andes Salud en Calama operará con turno nocturno este lunes 19 de mayo

      19/05/2025

      Emiten alerta por riesgos severos del ibuprofeno: advierten reacciones graves y problemas cardíacos

      19/05/2025

      Durante el fin de semana habrán dos puntos de vacunación en Calama

      16/05/2025
    • Economía

      El 30% de los jóvenes cotizantes no alcanzaría una pensión superior a la actual línea de la pobreza

      19/05/2025

      Informan sobre la entrada en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

      13/05/2025

      Tasas de interés: su impacto en las pymes y cómo enfrentarlas para quedar bien posicionado en 2025

      13/05/2025

      Ministro de Economía ante fallido proyecto en Mejillones: “los permisos en Chile son un desafío”

      09/05/2025

      Ipsos: La confianza de los consumidores se estanca en Chile en un escenario de incertidumbre económica global

      07/05/2025
    • Cultura

      La historia de Marie Ellen: la mujer en cuyo nombre se bautizó la comuna de María Elena

      23/05/2025

      Día de los Patrimonios ofrecerá más de 100 actividades culturales en Antofagasta

      21/05/2025

      Véalo aquí: realizan mini reportaje de Chuquicamata a 110 años de su fundación

      21/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      Inauguran bello mosaico en honor a fallecida cineasta antofagastina Adriana Zuanic

      16/05/2025
    • Minería

      Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

      23/05/2025

      Enami confirma a Rio Tinto como socio preferido para desarrollar proyecto en Salares Altoandinos

      22/05/2025

      Con desfile, shows de primer nivel y exposiciones: Chuquicamata celebró en grande sus 110 años

      20/05/2025

      2 mil becas en seguridad minera serán entregadas a alumnos técnico-profesional de la región

      19/05/2025

      Colegio Don Bosco y Sierra Gorda SCM lanzan programa de clases patrocinadas para estudiantes de electricidad

      19/05/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Región»Antofagasta»Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral
    Antofagasta

    Mesa de gobernanza de empleabilidad regional abordó imperfección en el mercado laboral

    23/05/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En el Parque Científico Tecnológico (PCT) de la Universidad Católica del Norte (UCN) se desarrolló la segunda sesión de la Mesa de Gobernanza de Empleabilidad Regional, iniciativa liderada por el proyecto Empleo Región y que reunió a la ministra de Minería, Aurora Williams, con agentes claves de los sectores público, privado y de la academia de la región de Antofagasta.

    Con el objetivo fortalecer las políticas laborales y mejorar las condiciones del mercado del trabajo en la zona, la Mesa abordó la problemática que enfrenta la región al tener alrededor de 90 mil trabajadores conmutados.

    Según estudios del Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la UCN,  la región cuenta con el capital humano necesario para cubrir la demanda local, pero los reclutadores optan por traer especialistas de otros lados.

    “El empleo es una de las variables más relevantes y la conmutación no sólo produce un vaciamiento desde el punto de vista de la renta entre regiones, sino que también presiona la infraestructura pública de manera importante, por lo tanto con esta Mesa colaboramos con un proyecto concreto que permite que el empleo en las regiones pueda desarrollarse de manera adecuada”, indicó la ministra Aurora Williams.

    En tanto, la rectora de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Cecilia Hernández, enfatizó en lo potente que es la Mesa en relación a quienes la integran. “En esta segunda sesión pudimos abordar esta anomalía existente en nuestra región en cuanto a que, teniendo tanta generación de empleo y, a causa de la conmutación, tengamos los índices de personas desempleadas que tenemos. Es importante generar estas instancias, donde hay un genuino interés por parte de los distintos tomadores de decisiones para entender el fenómeno y tener las herramientas para cambiar esta situación”, manifestó.

    Durante la jornada se presentó el estado de avance del portal Empleo Región, cuya finalidad es facilitar la interrelación efectiva entre los trabajadores de la región de Antofagasta y las empresas generadoras de empleo.

    PORTAL

    Entre los datos relevantes evidenciados por el portal www.empleoregion.cl se observa que hay en promedio 114 ofertas laborales diarias, contando con un 88 % de usuarios registrados de la región. Además, se destacó el porcentaje de mujeres inscritas, llegando a un 44,2 %, porcentaje que supera las expectativas de los participantes de la Mesa.

    Otro aspecto importante que se abordó en la Mesa tiene relación con la metodología de matching que tendrá el portal Empleo Región, el cual generará un mejor vínculo entre oferta y demanda.

    Manuel Pérez, director del IDEAR-UCN y de Empleo Región, indicó que “Empleo Región no es sólo un portal de empleo, sino una fuente de información única que nos permitirá comprender de mejor forma la dinámica del mercado laboral regional. Por ejemplo, podremos profundizar nuestro conocimiento sobre las brechas de capital humano, territoriales y de género, entre otras, que se presentan en la zona, aportando esta información tanto a actores públicos como privados para el diseño de políticas y la toma de decisiones de inversión. Asimismo, será un insumo valioso para el sector educativo, permitiendo adaptar la formación ofrecida a nivel regional a las necesidades del sector productivo y, con ello, la empleabilidad de quienes residen en la región”.

    MESA

    Entre los acuerdos alcanzados para trabajar de manera conjunta en potenciar la empleabilidad local, la Mesa propuso avanzar en las alianzas entre el sector público y privado, y generar sinergias. Asimismo, analizar y utilizar los datos entregados por los académicos de la UCN, quienes están trabajando en generar nueva data e información sobre el mercado laboral y continuar aportando en la configuración del portal Empleo Región, según las necesidades de las empresas y también de los usuarios.

    En la oportunidad, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, destacó el trabajo colaborativo e intersectorial que se está generando en esta instancia para impulsar la empleabilidad local. “Como ministerio del Trabajo decidimos apoyar de manera permanente al programa Empleo Región, ya que es importante fortalecer las políticas laborales. Es sumamente relevante que la oferta de empleo que está en la región de Antofagasta sea ocupada con mano de obra local. Tenemos muchos desafíos que seguir impulsando y que tienen que ver con ir disminuyendo cada vez más la conmutación que nos está afectando como región”.

    A su vez, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, comentó que “para la municipalidad de Antofagasta es importante participar y sumarnos a este tipo de instancias, donde es fundamental apuntar a un trabajo y vínculo colaborativo entre el sector público y privado. Para nosotros, lo más importante que puede dejar una industria de recursos no renovables es una riqueza permanente, dejar sentada una base industrial que tenga la suficiente fuerza para después tener vida propia y que, cuando la minería se acabe, siga generando retornos. A la minería no le debemos pedir que construya cosas, sino que contrate profesionales de nuestra ciudad y privilegie proveedores locales”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

    23/05/2025

    250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica

    23/05/2025

    Slep Licancabur reafirmó que los pagos de los servicios básicos han sido subsanados

    23/05/2025

    Fundación Minera Escondida invitó a celebrar el Día de los Patrimonios en Antofagasta y San Pedro de Atacama

    23/05/2025

    250 médicos del sistema público atendían partos en clínicas privadas mientras tenían licencia médica

    23/05/2025

    Slep Licancabur reafirmó que los pagos de los servicios básicos han sido subsanados

    23/05/2025

    [VIDEOS] Detienen a sujeto robando dentro de vehículo en Calama: registra 20 detenciones

    23/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d