Durante la mañana del domingo pasado, personal fronterizo del Retén Socompa —ubicado en el sector suroriente de la provincia de Antofagasta— encontró un camión abandonado sin ocupantes en medio del desierto, el cual mantenía un intenso olor a marihuana, lo que llevó a la incautación de 535 kilos de esta droga, distribuidos en diversos paquetes al interior vehículo.
El jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre Soto, agregó que “el crimen organizado está buscando distintas formas de eludir el control policial y muta permanentemente. Sin embargo, este procedimiento demuestra que Carabineros sigue trabajando incluso en los lugares más apartados y sin comunicación alguna”.
Por su parte, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que “solo este año, la Fiscalía junto a las policías hemos incautado 24 toneladas 700 kilos de drogas, frente a las 15 toneladas registradas a esta fecha el año pasado. En 2024 cerramos con 20 toneladas y hoy ya nos acercamos a las 25, lo que demuestra la gravedad del fenómeno que enfrentamos”, sostuvo.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
“Si bien estos resultados son positivos, no podemos dejar de lado la magnitud del problema. La región de Antofagasta tiene un territorio extenso y fronteras muy porosas, lo que facilita el tránsito de organizaciones criminales que utilizan nuestra zona como corredor para ingresar drogas al país”, advirtió Castro Bekios.
El fiscal también informó que, según los primeros indicios, la marihuana incautada sería de origen boliviano, dado el tipo de embalaje y la morfología de los paquetes.
Finalmente, investigación quedó a cargo de la sección OS7 de Carabineros de Calama, con el objetivo de identificar a los responsables y desarticular la red vinculada a esta internación.