La endoscopía, en la actualidad, se ha consolidado como una herramienta médica de vital importancia en el campo de la salud, ya que permite no solo el diagnóstico preciso, sino también el tratamiento efectivo de una amplia variedad de enfermedades que afectan al aparato digestivo, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes y ofreciendo procedimientos mínimamente invasivos que reducen los tiempos de recuperación.
Este procedimiento permite observar directamente el interior de órganos como el esófago, estómago, duodeno y colon, utilizando instrumentos de alta tecnología que garantizan resultados precisos y confiables.
Tipos de Endoscopías
La endoscopía, se clasifica principalmente en dos tipos: diagnóstica y terapéutica. La endoscopía diagnóstica permite visualizar directamente órganos internos, como el esófago, estómago o colon, facilitando la detección temprana de patologías a través de la toma de biopsias.
Por su parte, la endoscopía terapéutica va más allá del diagnóstico, permitiendo realizar intervenciones precisas y mínimamente invasivas, como la extracción de pólipos, el control de hemorragias y la dilatación de estenosis, lo que la convierte en una técnica de gran utilidad tanto para prevenir como para tratar enfermedades graves.
Enfermedades que pueden detectarse con la Endoscopía
Entre las enfermedades que pueden detectarse mediante una endoscopía se encuentran: la gastritis, úlceras, enfermedad por reflujo gastroesofágico, esófago de Barrett, pólipos y cáncer gástrico o de colon, entre otras.
En este contexto, el Dr. Sergio Silva, cirujano de Andes Salud, destaca que “la endoscopía no solo permite diagnosticar enfermedades en sus primeras etapas, sino también iniciar tratamientos de manera oportuna que ayudan a mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes”. Por eso la realización temprana de este examen puede ser clave en ciertos casos.
Factores de riesgo clave que requieren de una endoscopía
El Dr. Silva indica que este procedimiento es particularmente recomendable para personas con factores de riesgo como:
- Antecedentes familiares de cáncer gástrico o de colon
- Diagnóstico previo de pólipos
- Presencia de enfermedades inflamatorias intestinales
- Hábitos como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
Además, el especialista advierte que “los síntomas de alarma como sangrado digestivo, pérdida de peso inexplicada, dolor abdominal persistente o dificultad para tragar deben ser evaluados sin demora”.
Unidad de Endoscopía y Colonoscopía disponible en Andes Salud
En Andes Salud, los pacientes de Calama y sus alrededores tienen a su disposición una moderna Unidad de Procedimientos Endoscópicos, equipada con tecnología de última generación.
Esta unidad realiza tanto endoscopía digestiva alta como colonoscopía, ambas esenciales para la detección temprana de enfermedades graves como el cáncer gástrico y de colon. Los procedimientos son efectuados con endoscopios de alta resolución por un equipo de especialistas altamente capacitados, garantizando una atención oportuna y de calidad.
“La posibilidad de contar con imágenes de alta precisión nos permite identificar cambios en la mucosa que podrían pasar desapercibidos con otros métodos diagnósticos”, afirma el Dr. Silva.
Cabe destacar, además, que la unidad facilita el acceso a estos procedimientos mediante la venta de bonos para pacientes de ISAPRES y Fonasa, promoviendo un cuidado médico accesible y de excelencia.
Para obtener más información o agendar un procedimiento endoscópico, los pacientes pueden ponerse en contacto con el Contact Center de la clínica llamando al 600 401 2400 o ingresando a la web www.andessaludelloa.cl.