En formato acceso gratuito, el proyecto -que acaba de lanzar su segundo capítulo-, apunta no sólo a entretener al público, sino también a favorecer la comunicación, la empatía y colaboración, como herramienta para resolver los conflictos que surgen en las comunidades en medio del confinamiento.
lunes, julio 14
Trending
- [VIDEO] Confirman fallecimiento de enfermera chuquicamatina en accidente aéreo en Inglaterra
- Pista de hielo abrió sus puertas en Calama: familias llegaron en masa al Polideportivo Alemania
- Talento joven llega a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada
- [Galería] publican inéditas fotos de Antofagasta durante la primera mitad del siglo XX
- En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria
- Destacan a loínas que ganaron torneo de voleibol femenino en Brasil
- Fiscalización en Tocopilla terminó con la incautación de 12 toneladas de huiro
- Bienes Nacionales entrega permisos de ocupación a caletas de la Provincia de Tocopilla