Autor: Felipe Bravo

“No logramos entender como ciudadanía tanto desprecio, marginalización e indolencia de partedel Ministro de Minería, después del anuncio de la ministra Schmidt el año pasado, para podertener un PDA en Calama. Después de 12 largos años de espera, participación y lucha, para queahora mantengan paralizada la tramitación por compromisos económicos”, señaló Dalila Peña,educadora ambiental, miembro de la coordinadora. Dicha petición es detallada en la Declaración Pública dada a conocer durante la jornada, quecuenta con la adhesión de un número considerable de agrupaciones, dando cuenta de latransversalidad de esta demanda. Según señalan en el documento dirigido al Ministro de MineríaJuan Carlos…

Ver Más

Fiscalía Antofagasta obtiene condenas contra 8 autores de delitos de robos, receptación, lesiones, daños y desórdenes públicos durante estallido social Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Antofagasta, el Juzgado de Garantía pronunció la sentencia definitiva en que condenó a Juan Guillermo Lobos Marabolí, Lenin Patricio Álvarez Ibáñez, José Marcelo Núñez Alfaro, Mauricio Alejandro Castillo Castillo, Matías Andrés Aquevedo Eismann, Sebastián Andrés Cáceres Siede, Gerald Anthony Iter Robles y Freedom Alexander Astorga Villarroel a diversas las penas por su calidad de autores de delitos cometidos, en el contexto de estallido social, durante diciembre del 2019. La Fiscalía logró…

Ver Más

Como un importante avance en los proyectos de orden comunitario fue calificado el encuentro entre el Obispo Óscar Blanco Martínez y Patricio Martínez Seremi de Desarrollo Social de la región de Antofagasta, quienes conocieron las iniciativas destinadas a personas en situación de calle y migrantes en la comuna. En la ocasión la autoridad regional visitó el terreno dispuesto por la Iglesia de Calama en el que se busca levantar un “Centro de Acogida Temporal” para mujeres y migrantes. Instalaciones que contendrán habitaciones y servicios higiénicos que podrán ser utilizados, mientras estas personas realizan sus trámites legales o se establecen. Del…

Ver Más

El gremio de Transportistas y el gremio de Trabajadores Sociales (este último, no se tiene noción de a qué área, oficio o profesión se refiere) a través de comunicados, expresan su indignación por el accionar del Presidente Sebastián Piñera, quien presentó un requerimiento de nulidad ante el Tribunal Constitucional (TC) para evitar un eventual retiro del tercer 10% de los fondos de pensiones. En el caso de los transportistas, estos amenazan con movilizaciones. La coordinadora de conductores del transporte público, a través de un comunicado en donde expresan su indignación en los primeros cuatro párrafos, concluyen en el quinto que…

Ver Más

Durante esta tarde el Senado aprobó el retiro de un tercer 10% de los fondos previsionales de salud para así mitigar los efectos económicos del covid-19 en la población. La votación contó con 31 votos a favor y 11 en contra. Asimismo, el tope de lo que puedan retirar los afiliados es de $4 millones, y el mínimo de $1 millón, todo dependiendo de cuánto tenga cada persona ahorrado en sus fondos de ahorro para la salud. Ya con este trámite concluido, el proyecto volverá a la Cámara de Diputados para su tercer tramitación. De no existir deliberaciones con respecto…

Ver Más

La subsecretaria Paula Daza, en sus enunciados este jueves con respecto a las comunas que avanzan o retroceden en el plan paso a paso, no hizo referencia alguna a alguna de las comunas de la región de Antofagasta, por lo cual todo se mantendrá igual por lo menos hasta dentro de una semana más. Por esto, Calama y Antofagasta se mantendrán en cuarentena mientras que Tocopilla seguirá en fase tres. Asimismo se informaron que a nivel nacional, desde el sábado hasta ayer, han sido 179 personas las fallecidas por el coronavirus. Asimismo se informó que el 95% de las camas…

Ver Más