Este lunes, se cumplen dos años desde que inició el gobierno del actual presidente de la República, Gabriel Boric. 730 días en los que han habido varias promesas respecto a Calama. ¿Se han cumplido? A continuación lo veremos junto a varias reacciones de autoridades locales.
Miguel Ballesteros, Delegado Presidencial Provincial de El Loa, fue claro en decir que “estos dos años que restan, lo ideal es pasar a la concreción de ideas, y en ese ámbito este año 2024 esperamos concretar con la Siat para Calama, y avanzar para tener a la brevedad posible el Centro Oncológico que es otro de los compromisos presidenciales.
“Además, el otro mandato es seguir fortaleciendo las capacidades del Estado en función de ofrecerle seguridad a la población, que es la principal inquietud. Y para eso, es que se intensificará el plan calle sin violencia, el plan de intervención en sectores de alto riesgo y seguiremos trabajando en contexto del plan regional contra el crimen organizado”, agregó.
Respecto al primer tema, Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna, considera que “ha faltado mucha velocidad, vino el presidente hace un año y medio a nuestra ciudad, la comprometió y aún no está el diseño, es más, aún no está ingresado. Con respecto al Centro Oncológico del Cáncer, si hay un diseño, y en eso debo ser justo, ya tenemos compromisos financieros con el Gobierno Regional”.
Finalmente, el diputado por la Región de Antofagasta, José Miguel Castro, fue enfático en señalar que con este gobierno “estamos mucho peor de lo que podríamos haber esperado. Si pensamos en Calama, en los índices de delincuencia, en cómo han subido los precios de la canasta básica, y los comparamos con otros países, estamos peor. Y por más que se haya dicho que se hizo un royalty, o distintas leyes cuyas ideas son de parlamentarios en ningún caso partidarios de este gobierno, sigue estando peor. Simplemente esperamos que pasen rápido estos dos años que quedan”.