El valle de Lasana se ubica a unos 40 kilómetros al noreste de Calama. Este lugar figura como una de las primeras zonas de donde se tiene catastrada la presencia de los primeros asentamientos humanos hasta ahora descubierto en nuestra región, con una data aproximada del 3000 a.C.
Hasta el lugar llegó el fotógrafo Álex Sánchez, quien tomó detalle de los petroglifos y pictoglifos (el primero, grabado en la piedra, el segundo, pintado con tinta vegetal) para mostrarnos en detalle sobre las enigmáticas figuras que ahí se representaban.
![](https://i0.wp.com/www.calamaenlinea.cl/wp-content/uploads/2021/01/geo2.jpg?resize=788%2C526&ssl=1)
De momento, se sabe que los autores de estos trabajos fueron los primeros Linkan Antai, quienes eran en su mayoría pastores nómades que subsistían en base al ganado y a la agricultura que podrían aprovechar dada a la abundancia que ofrecía las riveras del Loa.
![](https://i0.wp.com/www.calamaenlinea.cl/wp-content/uploads/2021/01/geo3.jpg?resize=788%2C526&ssl=1)
Por esta razón, es que en la mayoría de las representaciones se pueden percibir rebaños de llamas, y actividad de pastoreo en general.
![](https://i0.wp.com/www.calamaenlinea.cl/wp-content/uploads/2021/01/geo4.jpg?resize=788%2C526&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.calamaenlinea.cl/wp-content/uploads/2021/01/geo5.jpg?resize=788%2C526&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.calamaenlinea.cl/wp-content/uploads/2021/01/geo6.jpg?resize=788%2C526&ssl=1)