Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
    • Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    • Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025
    • Policial

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025

      Clausuran after del “Señor de la Noche” y local “Vilma Vilmita”

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Calama: conoce el centro de tratamiento de drogas específico para mujeres
    Calama

    Calama: conoce el centro de tratamiento de drogas específico para mujeres

    04/04/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Lo que me motivó ingresar a recuperación fue estar un año consumiendo droga, pasta base específicamente. Tenía problemas en mi casa, con mi familia, había descuidado mi persona y me di cuenta que estaba tocando fondo. Mis padres y mis hijos estaban sufriendo mucho y fue entonces cuando decidí buscar ayuda y cambiar mi destino”. Así es como esta usuaria del Centro de Educación Popular y Apoyo Sicológico (CEPAS) Mujeres de Calama, describe cómo fue esa etapa antes de iniciar un proceso de recuperación por consumo de sustancias.

    Para Heidi Viveros, trabajadora social del Programa Ambulatorio Intensivo (PAI) CEPAS Mujeres, “una de las cosas que a las usuarias más les cuesta asumir es que necesitan ayuda, que no pueden con su consumo y que necesitan hacer un tratamiento de rehabilitación. Para ellas es sumamente importante tener una red de apoyo, porque muchas veces nuestras usuarias desertan del tratamiento debido a la presión, ya sea familiar, como también social, porque la mujer es la que se tiene que hacer cargo de la familia, la que tiene que llevar a los niños a la escuela, la que se tiene que hacer cargo de su esposo. Uno de los mayores que influye es la red de apoyo, el entorno de recuperación”.

    Brechas a las que se enfrentan las mujeres cuando deciden buscar ayuda

    Según César Yueng, director de CEPAS Mujeres, la sociedad estigmatiza a la mujer que tiene esta problemática de consumo de drogas y eso genera que retrase la decisión de iniciar un tratamiento de rehabilitación, “ya sea porque es madre, porque tiene otras responsabilidades o porque todavía estamos bajo esta perspectiva machista, en donde la mujer tiene que hacerse cargo de todas esas funciones y no puede, por ningún motivo, estar involucrada en este tipo de situaciones. Eso hace que la mujer llegue muy deteriorada al momento de pedir ayuda”, agrega.

    Derribar los estigmas y prejuicios asociados al consumo de alcohol y otras drogas, es uno de los principales objetivos de SENDA, y en esta labor interviene todo el trabajo que realiza la red de tratamiento del intersector. Para David Rojas, trabajador social de la comunidad CEPAS Mujeres aún queda un largo camino por recorrer y el trabajo en red requiere ser fortalecido. “Se instala el fantasma del estigma, de la inclusión y además de un modelo machista que tienden a minimizar la figura femenina y a enaltecer la participación masculina en estos procesos”, subraya.

    Asimismo, sostiene que el trabajo intersectorial requiere de un proceso de sensibilización de todos los intervinientes, que amerite la visibilización de las mujeres como sujetos de derechos, para atender la realidad de muchas mujeres que deben llevar una carga emocional, económica, psicosocial significativa y que muchas veces se torna poco visibilizada debido a estas construcciones sociales que predominan. “Por lo tanto, se requiere un trabajo de sensibilización y de trascendencia que implique activar el mapa de oportunidades en favor de estas ciudadanas”, agrega.

    Al hablar de consumo de drogas y de rehabilitación es necesario hacerlo considerando todas las etapas del proceso. Esto, porque desde el momento en que el paciente ingresa a un centro terapéutico y hasta que acude a su última terapia, interviene una sucesión de fases. Para tomar la decisión de rehabilitarse debe existir, y por norma general, la voluntad en cambiar algunos hábitos, considerando que en las conductas adictivas existen fases de transición y recaídas.

    Heidi Viveros, detalla que inicialmente las usuarias ingresan de forma voluntaria, o muchas veces por derivación de tribunales de familia o derivación de otros dispositivos de salud, y se le realiza una entrevista previa. “Hay una evaluación para ver en qué estado motivacional se encuentran, además de ver el tipo de consumo, redes de apoyo o tiempo de consumo. Luego se va trabajando con ellas por fases”.

    La profesional precisa que la fase pre contemplativa es cuando las personas se encuentran en un estado de negación, “no aceptan que tienen un consumo problemático, vienen ´obligadas´ de tribunales o por su familia. No hay conciencia de que necesita ayuda o que se encuentra enferma”.

    Mientras que, en la fase contemplativa, la usuaria está consciente de su problema. “Sabe que necesita la ayuda, pero muchas veces le cuesta tomar la decisión debido al cuidado de los niños o de sus propios progenitores. Luego viene la fase de acción donde la usuaria está completamente asumida respecto a su consumo, tiene las redes de apoyo estables para poder ella realizar su tratamiento”, explica Heidi Viveros.

    Para completar el proceso, en la etapa de mantenimiento las personas están trabajando en su plan de intervención individual y así pasar a la etapa de integración social.

    Respecto a la duración del tratamiento, Viveros detalla que, en promedio, en el plan ambulatorio es desde 8 a 9 meses y en residencial hasta los 12 meses.

    César Yueng, complementa que cuentan con modalidad ambulatoria intensiva y modalidad residencial para mujeres mayores de edad. Además, aquellas madres que ingresan al programa residencial pueden hacerlo con sus hijos e hijas menores de 2 años de edad.

    “Nuestra oferta programática consiste en 14 cupos residenciales y 12 cupos en ambulatorio. Además, contamos con una normativa técnica emanada del convenio SENDA-MINSAL donde se entregan los lineamientos para poder ir dirigiendo este trabajo en el área de la recuperación. Tenemos un equipo de profesionales conformado por psicólogos, trabajadores sociales, técnicos en rehabilitación, una enfermera, un médico y monitores de trato directo”, señala.

    Néstor Maizares Del Pino, sostiene que el acceso de mujeres a tratamiento es muy importante, porque sabemos que existen múltiples prejuicios, estigmas y brechas asociadas a que ellas busquen ayuda. “Por eso es muy importante mostrar y visualizar la necesidad, para que las mujeres y la red conozcan estos centros de recuperación y puedan tener una oferta real. Para nosotros como SENDA Regional y para SENDA en general, la recuperación es uno de los objetivos fundamentales que tenemos como política pública y tener esta oferta para tratamiento de mujeres, especialmente para la comuna de Calama y la macro zona norte es fundamental para que las mujeres tengan la oportunidad de tener acceso a tratamiento, ya que la recuperación es posible”, puntualiza.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama

    Más Noticias

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d