Algo parecido al “Estallido Social” de 2019 que vivió Chile, es lo que está enfrentando hoy Colombia. Todo esto debido a la reforma tributaria impuesta por el presidente colombiano Iván Duque, la que generó revuelo en la población, saliendo a protestar el pasado 28 de abril.
Desde aquel día los ciudadanos colombianos han tenido que lamentar alrededor de 20 muertes y casi mil heridos por las fuerzas policiales cafeteras. El mandamás de dicho país decretó además toque de queda y mandó a las fuerzas militares a enfrentar a quienes se manifiestan.
En chile la colonia colombiana es grande, y sobretodo en la segunda región. Fue así como decidieron juntarse en la Plaza 23 de marzo de Calama un grupo de ciudadanos cafetaleros en apoyo de sus compatriotas.
Una de las asistentes a la junta masiva pidió a la población chilena que pueda entender al pueblo colombiano, “quiero que la gente apoye a los muchachos, ellos no están armados. Hasta gente de DDHH están siendo atacados por la policía. Todo lo que se ha logrado en Colombia es gracias a los muchachos que le han estado dando duro”, relataba.
Desde la agrupación que realizó la junta masiva no informaron si volverán a hacerlo.