Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • Vecinos y diputado intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
    • Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    • Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Vecinos y diputado intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025
    • Policial

      Vecinos y diputado intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025

      Clausuran after del “Señor de la Noche” y local “Vilma Vilmita”

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Alto Loa»Consejo de pueblos Atacameños en desacuerdo con Gobierno por estrategia del Litio
    Alto Loa

    Consejo de pueblos Atacameños en desacuerdo con Gobierno por estrategia del Litio

    29/05/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Transcurrido más de un mes de ser anunciada la propuesta de Estrategia Nacional del Litio (ENL) por parte del gobierno, se llevó a cabo una reunión entre el Consejo de Pueblos Atacameños (CPA), sus profesionales, y representantes de las comunidades agrupadas en la asociación indígena, con la ministra de Minería, Marcela Hernando, y el delegado presidencial de la Provincia de El Loa, Miguel Ballestero; para abordar la explotación del apodado “oro blanco”.

    La instancia es la primera acción concreta que avala el diálogo entre el mandatario y el CPA, comprometido como “primer hito” de la ENL. En la reunión, miembros de las comunidades de Cúcuter, San Pedro de Atacama, Quitor, Toconao, Séquitor-Checar, Coyo, Río Grande y Larache entre otras, expusieron su oposición a la ENL del ejecutivo, recapitulando el actuar negligente de entes como Codelco, la Dirección General de Aguas (DGA), y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

    Sobre la conversación, el presidente del CPA, Vladimir Reyes, expuso que tras escuchar a la secretaria de Estado su impresión es de “inquietud, incertidumbre, no tener la claridad de que el gobierno desde un inicio haya tenido la voluntad de poder conversar, esto lo manifestaron los mismos dirigentes y esperamos que en la próxima visita del gobierno lleguen con propuestas más concretas y viables”.

    Y es que tal como lo han mencionado en reiteradas ocasiones desde las comunidades lickanantay y el CPA, previo a cualquier planificación o propuesta relacionadas al manejo del litio en el Salar de Atacama, se debe dialogar su pertinencia con el pueblo atacameño..

    Ante esas palabras, la secretaria de Estado indicó que “Chile tiene 65 salares, entre lagunas y salares, hay 18 lagunas y hay 45 salares propiamente tal, eso es de acuerdo al catastro de Sernageomin, de estos salares hay uno solo que está en explotación y que es el Salar de Atacama. Una de las primeras cosas que acordamos es que de aquí en adelante todas las nuevas empresas que vengan a otros salares y las que están en el salar van a tener que emigrar y las otras van a tener que llegar con una tecnología diferente, no se va a aceptar más la técnica de la evaporación”.

    Además que “anunciamos una estrategia pero ¿hemos cambiado alguna ley?, ¿hemos cambiado algún contrato?, lo que hemos dicho es como vamos a construir en relación al litio, pero no hemos cambiado nada. Por lo tanto, es ahora cuando vamos a construir una ley que tenemos que empezar a dialogar con ustedes, qué íbamos a dialogar antes si no hemos cambiado nada (…) Una de las cosas que queremos es iniciar con diálogos participativos que van a iniciar ahora en junio, el Presidente Boric dijo que iba a venir, estoy aquí para corroborar ese compromiso, la fecha se va a mantener resguardada hasta el último por temas de seguridad”.

    Las declaraciones de Hernando fueron contestadas por el coordinador de la Unidad de Medio Ambiente (UMA), del CPA, Francisco Mondaca, quien puntualizó que “se habla de tecnología, muchos hablan de la extracción directa y claro, nosotros hemos ido a plantas de extracción directa, hay tres metodologías pero es un piloto, y ese piloto usa mucha agua y mucha energía. Hablan de reinyección, quieren reinyectar como si fuera fácil y no es así primero tenemos que probarlo”.

    “Hemos hecho más que la DGA”

    “Aquí tenemos acuíferos de agua dulce, salmuera, no es llegar y reinyectar, se necesitan muchas pruebas. Nos hemos dedicado a verificar eso y vemos que hay una deficiencia enorme. El mismo gobierno hizo un estudio tan general y gastó miles y miles de millones de pesos, lo hizo Corfo -el estudio- y dice que hay un desbalance hídrico y que en realidad nos falta estudiar más. Cómo gastan miles y miles de millones de pesos y dicen que falta estudiar, nosotros hemos hecho en cuatro años más que la DGA, y nuestros mismos estudios los tribunales ambientales los están validando, pero la DGA no”, agregó Mondaca.

    El ingeniero ambiental también se refirió a la ley ambiental vigente en Chile, criticando que “las leyes ambientales son pésimas, se ocupan -en el norte- los mismos criterios que se usan en el sur (…) es curioso que vamos a los tribunales hoy día y esté la superintendencia defendida por SQM, en qué parte del mundo se ve eso. Cómo podemos ejecutar una estrategia con nuevas tecnologías si la ley ambiental hace muchos años no se cambia”.

    Por su parte, el encargado del área de ciencias de la UMA, Jordan Jofré, le señaló a la titular de Minería que “están muy mal informados, cuando usted (ministra Hernando) dice que en Chile hay 60 salares que están dentro de la estrategia del litio, el equipo asesor está muy mal informado, de esos salares la mitad tendrían litio. El Salar de Llamara tiene 14 ppm de litio, el Salar de Atacama 1.600 ppm. El equipo asesor debe primero estar bien informado por Sernageomin, porque los datos yo los saco de ahí (…) el gobierno cuenta con el comité asesor en ciencias, donde está uno de los mejores geólogos del país, creo que si ustedes le hubiesen consultado de partida ya tendríamos todo esto segmentado”.

    “Los salares que están en la alta cordillera, que son la gran mayoría de ellos, son muy frágiles. Para sacar litio de los salares de alta cordillera se necesita cinco veces más salmuera que en salares como el de Atacama. Estamos hablando que hoy día para sacar litio del Salar de Tara se necesitarían 2.000 litros por segundo de salmuera, una cantidad brutal de salmuera y agua. Veo por parte del gobierno un desconocimiento científico total en materia hidrogeológica (…) necesitamos que el gobierno tenga información dura para recién sentarnos a conversar en esta materia de si es viable o no estrategias como la reinyección en el Salar de Atacama y la cuenca de los salares que están en la mira”, concluyó el geólogo ambiental.

    En resumen, a la consulta de la ministra Hernando sobre de qué se iba a hablar antes con las comunidades si aún no cambian leyes o contratos, sino que solo han dicho como se va a construir en relación al litio, es precisamente ese último punto el que se debió deliberar con las comunidades, porque la información de los profesionales del CPA demuestra que la propuesta del Ejecutivo sobre como construir en relación al litio no va por el camino correcto y carece de base científica que la avale.

    Finalmente, una vez terminada la reunión, consultada por sus impresiones de este primer diálogo con las comunidades atacameñas, la ministra Hernando dijo que “fue una reunión muy tensa pero creo que muy valiosa, no hemos hablado de nada extraño ni desconocido, el sentimiento de cuales son los dolores que afectan al Consejo de Pueblos Atacameños diría que el gobierno los tiene claros, hay algunos sobre los que puedo entregar respuestas y otros en los que no puedo porque pertenecen a otros organismos del gobierno, pero me comprometí a hacerlos llegar donde corresponde y obviamente tratar de facilitar ese diálogo”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    San Pedro de Atacama

    Más Noticias

    Vecinos y diputado intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025

    Vecinos y diputado intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d