Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    • Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen
    • Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura
    • Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Calama podría pasar a ser “zona de esterilización obligatoria”

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025
    • Policial

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025

      Clausuran after del “Señor de la Noche” y local “Vilma Vilmita”

      10/07/2025

      Allanan cinco viviendas en pasaje “Las Tinieblas” de Calama: hay seis detenidos

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»El hombre de cobre: el primer accidente minero en Chile y los esfuerzo para repatriar su cuerpo
    Calama

    El hombre de cobre: el primer accidente minero en Chile y los esfuerzo para repatriar su cuerpo

    11/08/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En el contexto del mes de la minería abordamos la historia del primer accidente de este rubro en el país, que comprometió a un indígena prehispánico que en torno al 1.500 de nuestra era murió -posiblemente asfixiado- al interior de un yacimiento (lo que hoy es Chuquicamata) mientras intentaba extraer mineral desde una veta.

    Se trata del llamado “Hombre de Cobre”, cuyo cuerpo fue descubierto hacia fines del siglo XIX y luego de un periplo por múltiples ciudades donde era exhibido a modo de atractivo itinerario, quedó bajo la custodia de un museo en New York.

    A continuación, el contexto en el que vivió este minero, las características de su equipamiento y también las gestiones a nivel gubernamental y local para retornar el cuerpo a Chile.

    MINERO PREHISPÁNICO

    El director del museo y encargado de patrimonio y museos de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Osvaldo Rojas explica que el cuerpo fue encontrado en 1899, en un pequeño túnel cuprífero pertenencia a una minera llamada La Restauradora.

    “Este minero precolombino de una edad aproximada a los 30 años, hace aproximadamente unos 1.500 años atrás sufrió un accidente al producirse un derrumbe en su entrada lo que provoco su deceso por asfixia, produciendo el primer registro de un accidente minero del que se tiene registro en tiempos precolombinos en el cono sur sudamericano. Este minero al producirse la perdida lenta del agua del cuerpo, permitió captar las partículas de cobre en suspensión en la pequeña mina, generando un recubrimiento de cobre, lo que produjo un fuerte impacto en sus descubridores y motivo del que deriva su nombre”, cuenta Rojas.

    Asímismo agrega que “por la época en que vivió y por los descubrimientos asociados en la región referidos al periodo, se deduce que perteneció a los conjuntos de vida aldeana en los albores de la ocupación de las regiones óptimas para el desarrollo de la agricultura y la ganadería en las riberas del Loa y zonas adyacentes, donde se desarrolla de igual manera una explotación minera dedicada principalmente al cobre con fines rituales y comerciales con otras culturas de la comarca”.

    DESCUBRIMIENTO Y TRASLADO A ESTADOS UNIDOS

    Como mencionamos, el cuerpo es hallado en 1899 en medio de labores de minería en el sector de lo que hoy es Chuquicamata, y el dueño de la faena donde fue descubierto lucró exhibiendo el cuerpo en distintos puntos de Chile y después en el extranjero.

    “Fue presentado como curiosidad, lo que generó suculentas ganancias a sus dueños, lo que los llevó a mirar al extranjero, coincidentemente se desarrollaba en 1901 en Estados Unidos, la exposición panamericana en la ciudad de Búffalo, Nueva York, donde fue integrado al pabellón de Chile”, explica el director del museo de Calama.

    Según información del Museo Histórico Nacional “la fama de este minero atacameño creció tanto que en el año 1905 el famoso banquero y magnate J.P. Morgan, decide comprarlo y luego la dona al Museo de Historia Natural de Nueva York. Allí ha estado hasta el día de hoy”.

    Replica del cuerpo, exhibido en la UCN en 2006.

    TRATATIVAS PARA SU RETORNO

    En los últimos 20 años se han realizado diversas tratativas para retornar el cuerpo al país. Estas gestiones bien las conoce Osvaldo Rojas, quien dice que desde el museo de New York no han mostrado reparos en entregarlo, siempre que se cumplan con ciertos requisitos.

    “Los trabajos para el retorno de este cuerpo han sido variados a través del tiempo, donde destacan los esfuerzos generados desde la cámara de diputados el 2016, donde se aprobó iniciar las gestiones necesarias para su repatriación, iniciativas que igualmente se generaron desde La Universidad Católica del Norte y el Museo Chileno de Arte Precolombino, hoy la Corporación de Cultura y Turismo a través de su Dirección de Museos y Patrimonio, se empeña en recoger toda esta experiencia y poder generar las condiciones físicas y administrativas adecuadas para la solicitud del retorno de este emblemático minero”, explica Rojas.

    Por último agrega que “esta iniciativa corre en dos carriles, el primero generar los recursos necesarios para afrontar los procesos administrativos y legales que requiere la propuesta, la consulta a los habitantes del territorio, organizaciones sociales, culturales y académicas, dialogo estrictamente necesario para unificar criterios en esta iniciativa que es de todos,  el otro carril  esta orientado a crear las condiciones necesarias para construir la infraestructura física, que reúna las condiciones científicas y técnicas para albergar este valioso y significativo cuerpo, en esta etapa, un grupo de profesionales se encuentra en la elaboración de la museografía, análisis de condiciones físicas de la infraestructura y coordinación con los estamentos comunitarios necesarios para el desarrollo de la iniciativa”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Calama Historia region antofagasta

    Más Noticias

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

    11/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d