La primera semana de marzo, un camión CAEX sorprendió a la comunidad calameña al ser instalado en el sector donde comenzaron los trabajos de hermoseamiento del acceso sur de la ciudad. Este proyecto contempla tres obras que decorarán el ingreso principal a Calama y cuya entrega estaba inicialmente programada para el 30 de abril, como parte del cierre de las celebraciones por el aniversario comunal.
Si bien, hasta la fecha, solo podemos visualizar el CAEX, se han hecho otros trabajos que quizas han pasado desapercibidos. Se han realizado una “instalación importante respecto a las luminarias,mejorando la gestión vial. Vamos a instalar reductores de velocidad desde el puente, hacia el sector del ingreso a la ciudad, y lo mismo desde el parque el Loa, hasta el punto del acceso. Adicionalmente estamos instalando vallas, porque también queremos delimitar los sectores. En cuanto a los mosaícos, hemos avanzado casi un 80%, y también estamos trabajando en unas letras volumétricas, y por supuesto la escultura que habla de que Calama sostiene Chile”, explicó Diana Veas, Administradora Municipal de Calama.



En cuanto al otro gigante que acompañará al CAEX, La Pala, se encuentra en proceso del desarme, el cual está siendo licitado por Codelco. “Están en la gestión del desarme, y posteriormente vendría el tema del traslado y el armado en Calama. Así que es por eso que esperamos una contingencia de viajes, de por lo menos 45 días, con varios viajes diarios también. Hablamos de dos o tres meses, más o menos”, explicó Veas.
“Desde la Municipalidad, también estamos avanzando en lo que nos compete: tener a la brevedad posible nuestro acceso sur, como corresponde para nuestra ciudad y nuestra comunidad. Estamos a la espera de la llegada de algunas compras mínimas para poder hacer las instalaciones viales”, aseguró Diana.
Se estima que este nuevo acceso sur sea entregado a finales de este año. En cuanto al resguardo, dejará de ser vigilado por Seguridad Pública, para instalar una garita de seguridad. Las visitas a estos camiones podrían ser a través de lentes de realidad virtual, lo que sería una experiencia inmersiva para los asistentes.