El Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez destacó con un puntaje nacional de 850 puntos en
Matemáticas y un puntaje regional en Compresión Lectora en la Prueba de Transición
Universitaria (PTU), resultados a los que hoy que se suma un reconocimiento del DEMRE,
el cual posicionó al establecimiento como el mejor dentro de la educación municipal de la
comuna de Calama, seguido del Liceo Bicentenario Diego Portales.
Oscar Núñez, orientador del Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez, explicó que “según los
antecedentes que son proporcionados por el DEMRE, nosotros, con 285 alumnos que
rindieron la PTU, tenemos un promedio entre Compresión Lectora y Matemáticas de
525.4, en lo que es Comprensión Lectora tenemos 523 puntos, en Matemáticas 526, en
Historia 522 y en Ciencias 517 puntos”.
Entre los egresados del liceo, de acuerdo a Oscar Núñez, en promedio, un 60% está por
sobre los 550 puntos y de ellos la mayoría ingresa en las universidades, entre las
preferidas por sus estudiantes figuran: Universidad de Antofagasta, Universidad Católica
del Norte, Universidad de Tarapacá, Universidad Federico Santa María y Universidad de
Chile.
¿Qué significa que el liceo sea destacado, considerando que el año pasado se vivió la
pandemia con clases online? “Esta cultura se viene gestando de antaño. Nuestros alumnos
poseen una cultura de estudios, tienen una meta que nosotros fomentamos acá para que
el alumno ingrese a la universidad. El trabajo mancomunado de todos los profesores, no
importando el cómo y el dónde. El año pasado, la pandemia nos alejó de nuestros
alumnos, pero los resultados están”, dijo el orientador del liceo.
Recordemos que al liceo se le otorgó el sello Bicentenario desde el 2019, lo que ha
beneficiado el quehacer pedagógico con perfeccionamiento y el aspecto emocional de los
estudiantes. A esto sumamos que, desde 2018, es parte del Sistema de Admisión Escolar
(SAE) que no permite seleccionar alumnos. Factores que han puesto nuevos desafíos para
el cuerpo docentes y los estudiantes.
“En realidad para todos es el mismo mensaje, los profesores no importa de qué liceo, de
qué colegio, estamos para ayudar a la juventud para que surja, consiga sus objetivos y
llegue a un buen camino”, comentó el orientador.
El último desafío del liceo comenzó este 2021 con el ingreso de los primeros 80
estudiantes de 7mo básico distribuidos en dos nuevos cursos. “Por lo tanto nosotros
vamos a tener ya mucha mayor influencia en los alumnos hasta que lleguen a cuarto
medio, una buena preparación y quién podría decir que a futuro no tengamos uno, sino
que muchos más puntajes nacionales”, concluyó Oscar Núñez.