Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    • Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen
    • Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura
    • Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina
    • Calama podría pasar a ser “zona de esterilización obligatoria”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Calama podría pasar a ser “zona de esterilización obligatoria”

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025
    • Policial

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025

      Clausuran after del “Señor de la Noche” y local “Vilma Vilmita”

      10/07/2025

      Allanan cinco viviendas en pasaje “Las Tinieblas” de Calama: hay seis detenidos

      10/07/2025
    • Nacional

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Educación»Más de un tercio de los colegios del país se inscribieron en el Plan de recuperación de aprendizajes de Mineduc y más de un 80% en el diagnóstico para medir impacto 2020.
    Educación

    Más de un tercio de los colegios del país se inscribieron en el Plan de recuperación de aprendizajes de Mineduc y más de un 80% en el diagnóstico para medir impacto 2020.

    30/03/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En todo el mundo, la prolongada suspensión de clases presenciales durante 2020, producto de la pandemia, produjo un profundo impacto en el sistema escolar, tanto en materia de contenidos fundamentales para consolidar las trayectorias de los estudiantes como en su desarrollo socioemocional.

    Para enfrentar esta realidad en el país, el Ministerio de Educación elaboró el plan “Chile Recupera y Aprende”, que se basa en tres ejes: recuperar y nivelar aprendizajes, dar apoyo socioemocional a los estudiantes y prevenir la deserción, recuperando a alumnos que han abandonado el sistema escolar. Este plan estará disponible para el 100% de los establecimientos del país a través de mineduc.cl y sus distintas secciones a través de orientaciones y material descargable.

    Adicionalmente, para los colegios que optaran por un apoyo más especializado en el marco del primer eje (recuperación y nivelación de aprendizajes), el Mineduc extendió la cobertura del programa Escuelas Arriba, diseñado originalmente solo para apoyar a escuelas en categoría “insuficiente”, para todos aquellos establecimientos que quisieran contar con este apoyo para nivelar los aprendizajes de sus estudiantes. A un día del cierre de las postulaciones, el programa ha despertado un alto interés entre las comunidades escolares, alcanzando 3.038 colegios inscritos hasta este martes -un tercio de los establecimientos en el país-, aumentando más de seis veces la cobertura del año anterior (467 escuelas).

    El plan contempla la entrega de recursos pedagógicos tanto para docentes como para los alumnos desde 3° básico a 2° medio en Lenguaje y Matemática, además de una plataforma de monitoreo y evaluación para hacer un seguimiento de los avances de los estudiantes. Adicionalmente, considera la realización de 120 capacitaciones docentes con foco en los aprendizajes priorizados. Se estima que alrededor de 10 mil profesores participen en estas capacitaciones, impactando los aprendizajes de más de 600 mil estudiantes a nivel nacional.

    “Sabemos que la pandemia generó un impacto muy negativo en los aprendizajes de los estudiantes, ONU ha hablado de una ‘catástrofe generacional’ y el Banco Mundial de una pérdida de aprendizajes del 88%. Estamos hablando de algo urgente. Es por eso que este año una de las prioridades de nuestro plan Chile Recupera y Aprende es realizar procesos de nivelación y recuperación de aprendizajes”, señaló el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

    Asimismo, el seremi de Educación, Hugo Keith, recalcó el interés de los establecimientos de la región por ser parte del programa: “En la región de Antofagasta son 62 los establecimientos educacionales que manifestaron sus ganas por ser parte de este plan. Se han realizado inducciones online y se han registrado más de 25 mil visitas en todo el país. Además, también se ha evidenciado una gran descarga de recursos pedagógicos. Como Ministerio conocemos y destacamos la labor de los docentes y de la comunidad educativa en general, por eso están puestos todos los esfuerzos en combatir las brechas de aprendizaje causadas por la pandemia”, expresó el seremi de Educación, Hugo Keith.

    Diagnóstico Integral de Aprendizajes

    Adicionalmente, y para tener información precisa respecto de los contenidos que se perdieron en 2020 y el impacto en los alumnos, el Mineduc junto con la Agencia de Calidad de la Educación desarrollaron el Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA), herramienta que permite a cada establecimiento medir los logros de aprendizajes de sus alumnos en Lectura, Matemática y su estado socioemocional. Hasta este martes, el DIA ha sido respondido por más de 2 millones de estudiantes y 7.787 colegios se han inscrito, lo que corresponde a un 82,5% de los establecimientos del país, y el plazo de aplicación se extenderá hasta el 16 de abril.

     “La alta participación de los colegios en el Diagnóstico Integral es prueba de su profundo compromiso con los aprendizajes y el bienestar de sus alumnos. El DIA es la puerta de entrada al Plan ‘Chile Recupera y Aprende’ y por eso es fundamental que los establecimientos que aún no han aplicado, o no han cerrado el proceso, lo hagan. Hemos extendido el plazo con el fin de que la mayor cantidad posible de colegios reciban informes y retroalimentación por parte de la Agencia de Calidad”, explicó el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Daniel Rodríguez.

    En su versión 2020, el DIA entregó evidencia de que la suspensión de clases presenciales producto de la pandemia afectó duramente a los estudiantes de educación media, en particular a los más vulnerables. Asimismo, mostró que las estudiantes mujeres se perciben significativamente más afectadas socioemocionalmente por la pandemia. Así, con la vista en las brechas socioeconómicas y de género, se hace fundamental la aplicación 2021 de esta política.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Educación Mineduc

    Más Noticias

    Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

    11/07/2025

    Internos del Complejo Penitenciario de Antofagasta se capacitaron en logística para reinsertarse en la sociedad

    09/07/2025

    CEIM lidera primer workshop regional sobre infraestructura de carga para electromovilidad

    07/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

    11/07/2025

    Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

    11/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d