Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
    • Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    • Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025
    • Policial

      Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

      12/07/2025

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025

      Clausuran after del “Señor de la Noche” y local “Vilma Vilmita”

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

      12/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Energía»Engie anuncia el desarrollo de cartera de energías renovables por cerca de 2.000 MW y una salida total del carbón para 2025
    Energía

    Engie anuncia el desarrollo de cartera de energías renovables por cerca de 2.000 MW y una salida total del carbón para 2025

    28/04/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con el objetivo de avanzar de forma decidida hacia la carbono-neutralidad a nivel global, ENGIE anunció esta mañana en el Ministerio de Energía, un completo plan de transformación de sus operaciones en Chile, lo que considera la salida total del carbón, correspondiente a cerca de 1.500MW,
    para el año 2025.


    Luego de una reunión telemática entre el presidente Sebastián Piñera y la presidenta del grupo ENGIE a
    nivel mundial, Catherine MacGregor, la compañía reafirmó el compromiso con el cronograma de cierre de 0,8GW (800MW) de carbón para 2024, correspondiente a las seis unidades más antiguas, ubicadas en
    Tocopilla y Mejillones y cuyo plan de retiro ya está en pleno desarrollo. En efecto, dos de ellas ya fueron
    cerradas en 2019, otras dos cerrarán a fin de 2021 en Tocopilla; mientras que las últimas dos se retirarán en 2024 en Mejillones.

    Sumado a esto, como novedad se anunció para 2025 la conversión de las tres unidades más nuevas ubicadas en Mejillones, correspondientes a 0,7GW (700MW). Así, Infraestructura Energética Mejillones
    (IEM) inaugurada en 2019 será convertida a gas natural, mientras que las centrales térmicas Andina (CTA) y Hornitos (CTH), inauguradas en 2011, comenzarán a funcionar con biomasa.

    En la cita -en la que también participaron los ministros de Minería y Energía, Medioambiente y los ejecutivos de ENGIE Frank Demaille y Axel Leveque- ENGIE también anunció un desafiante plan de desarrollo renovable en Chile por un total de 2.000MW, que considera la construcción de alrededor de 1.000 MW de proyectos eólicos y solares adicionales a los 1.000 MW ya comprometidos en la cartera anunciada en 2019, y de los cuales ya hay 600MW en construcción.

    El plan completo, que considera una inversión superior a 1.500 millones de euros al año 2025, significará una reducción de 80% de las emisiones de CO2 para 2026. Esto implicará una reducción del orden de 5 millones de toneladas de CO2 al año con respecto a las emisiones actuales, equivalente a sacar de circulación 1.6 millones de autos (cercano al 30% del parque automovilístico total de Chile).

    En la misma cita, Catherine MacGregor, CEO de ENGIE SA, reafirmó también el compromiso de la empresa con el desarrollo del hidrógeno verde, considerando las excelentes condiciones del país y los avances que el gobierno ha realizado para contar con una política de Estado para el crecimiento sostenible de esta tecnología.

    En ese sentido, la filial de ENGIE en Chile es pionera en el avance de este tipo de proyectos: hoy es la única compañía con tres pilotos en desarrollo en el país (HyEx, junto con Enaex para producir amoníaco verde; Hydra, para impulsar el uso del hidrogeno para los camiones en la minería, y una tercera iniciativa en etapa más preliminar).

    “Estamos firmemente comprometidos con nuestro propósito, que considera abordar el cambio climático y acelerar el rol de ENGIE en liderar la transición energética a nivel mundial. A fines de febrero el grupo
    anunció la salida total del carbón a nivel mundial para el año 2027 y con el compromiso que tomamos hoy en Chile damos un paso fundamental en este camino”, afirmó la CEO del grupo ENGIE, Catherine MacGregor.


    La ejecutiva también destacó que “históricamente hemos acompañado a las grandes industrias de Chile en su desarrollo, en un trabajo de colaboración con los sucesivos gobiernos y que han delineado las
    necesidades del país en sus distintos momentos. La salida total del carbón y el impulso de las energías
    renovables y de nuevas tecnologías de energía, como el hidrógeno verde, son un nuevo compromiso con la recuperación sostenible del país, en un contexto tremendamente desafiante por la pandemia del COVID-19”.


    Por su parte, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet señaló que “para el 2025 habremos
    retirado el 50% de las centrales a carbón. De esta manera seguimos consolidando la era de las energías
    limpias y dejando atrás la era del carbón. Continuaremos buscando espacios para que las empresas hagan un esfuerzo adicional y así acelerar más aún nuestro ambicioso plan de retiro del carbón, velando siempre por la seguridad de suministro para todos”.

    En tanto, la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, afirmó: “El cambio climático no está en
    cuarentena y combatirlo con sentido de urgencia es un imperativo ético y debe ser parte fundamental de la reactivación post covid. Por eso el anuncio de hoy es muy importante porque acelera la descarbonización de nuestro país con una fuerte inversión en energías limpias en la ruta a la carbono neutralidad y resiliencia de Chile al cual llamamos a todos a sumarse”.

    Otros antecedentes


    El completo camino de transformación de ENGIE en Chile Para hacer el anuncio de la salida total de le generación a carbón, ENGIE Chile cumplió distintos hitos, en un trabajo estrecho con las autoridades nacionales y los distintos stakeholders de la compañía.

     En 2015 se anunció a nivel mundial que en ENGIE se privilegiaría el desarrollo de proyectos
    renovables y a gas y con ello en Chile, una reestructuración de los contratos de electricidad y
    renovación de activos.
     En 2017, con la construcción de la línea TEN la compañía logró interconectar Chile gracias a una
    única línea de transmisión de 600 km, que unió los entonces sistemas interconectados del norte y
    centro de Chile creando así un sistema propicio a una mayor optimización de las fuentes de energía
    renovables del país.
     En abril de 2018, ENGIE informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) haber alcanzado
    importantes acuerdos con tres clientes mineros (Codelco, Altonorte, Lomas Bayas del Grupo
    Glencore), que permitieron desvincular los contratos de la generación a carbón. Esto se sumó a otro
    acuerdo similar que había comenzado a regir en enero del mismo año con El Abra del Grupo
    Freeport. En 2020 también se logró un importante acuerdo con el Grupo Antofagasta Minerals para
    sus operaciones de Minera Antucoya, Minera Esperanza (Centinela).
     Entre 2018 y 2019, en coordinación con el gobierno de Sebastián Piñera, ENGIE participó
    activamente en el acuerdo voluntario que se firmó con las principales empresas generadoras y que
    fue el puntapié inicial del plan de descarbonización (junio 2019). Posteriormente, la compañía
    realizó nuevos anuncios en la COP25 (dic 2019).
     En 2019 ENGIE Chile anunció el desarrollo de los primeros 1.000MW renovables, entre proyectos
    eólicos y solares. De ese total, cerca de 140MW fueron proyectos adquiridos los últimos dos años y
    otros 550MW están en etapa de construcción (cuatro iniciativas en el norte del país), mientras que
    hay cerca de 560MW aproximadamente en distintas etapas de evaluación ambiental.
     En febrero de 2021 la compañía dio un relevante paso en las fórmulas de financiamiento de los
    proyectos renovables, con un acuerdo con BID Invest para generar el primer piloto en el mundo que
    monetiza el costo de la descarbonización. Esto significará un financiamiento por US$ 125 millones
    para desarrollar el Parque Eólico Calama, con un modelo pionero que sin duda podría ser replicado
    a futuro en otros mercados del mundo.
     En febrero de 2021 la empresa participó de forma exitosa en una licitación de BBNN para terrenos
    dedicados a la producción de energía renovable en la zona de Taltal.
     Con este tercer anuncio (abril 2021), ENGIE completa su ambición y sigue acompañando al país en
    su camino hacia la carbono-neutralidad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Más Noticias

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025

    Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

    10/07/2025

    Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

    09/07/2025

    Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta

    12/07/2025

    Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda

    12/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d