Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    • Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen
    • Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura
    • Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Calama podría pasar a ser “zona de esterilización obligatoria”

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025
    • Policial

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025

      Clausuran after del “Señor de la Noche” y local “Vilma Vilmita”

      10/07/2025

      Allanan cinco viviendas en pasaje “Las Tinieblas” de Calama: hay seis detenidos

      10/07/2025
    • Nacional

      Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

      12/07/2025

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Destacado»SQM y Codelco acordaron un memorandum de entendimiento para una asociación público – privada para el desarrollo del litio en el Salar de Atacama
    Destacado

    SQM y Codelco acordaron un memorandum de entendimiento para una asociación público – privada para el desarrollo del litio en el Salar de Atacama

    28/12/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Sociedad Química y Minera de Chile SA (SQM) (NYSE SQM; Santiago Stock Exchange: SQM-B, SQM-A) informa que ha acordado con la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) un memorándum de entendimiento (MoU) para la operación y desarrollo del Salar de Atacama entre los años 2025 y 2060.

    El MoU es un acuerdo marco sobre el cual ambas compañías esperan construir una asociación común para la producción de productos de litio de alta calidad en el Salar de Atacama, de manera sustentable y en armonía con las comunidades. Para lo anterior, las dos partes se comprometen a que la sociedad operativa que se constituya (NS) realizará las inversiones en nuevas tecnologías que sean necesarias para hacer compatibles altos rendimientos productivos con la tendencia al equilibrio hídrico en la cuenca del Salar de Atacama.

    En el MoU se destaca el ingreso de Codelco a principios de 2025 a la propiedad de NS, la sociedad que será responsable de la producción de carbonato e hidróxido de litio a partir de las pertenencias que SOM arrienda actualmente a Corfo. Adicionalmente, esta sociedad ejecutará los distintos proyectos y la comercialización del litio a nivel mundial.

    Esta asociación permitirá, entre otros aspectos positivos, una transición eficiente entre el actual contrato de SQM. que vence el año 2030. con el contrato que posee Codelco a partir del año 2031 hasta 2060. Esto permitirá evitar la interrupción de la producción durante los primeros años del nuevo contrato que se inicia el año 2031, lo que debiera tener un efecto positivo en la mantención de la participación en el mercado mundial del litio. A su vez, permitirá mantener tanto los ingresos a Corfo como los recursos destinados a las comunidades y gobiernos regionales. A lo anterior, se suman los significativos pagos de impuestos que se realizan como consecuencia de las utilidades derivadas de la producción y comercialización de litio.

    Cabe recordar que la operación productiva de litio aporta al Estado de Chile (considerando el pago de renta de arrendamiento a Corfo e impuestos al país), cerca del 70% del margen operacional del negocio. Lo anterior. sin considerar los miles de empleos de alta calidad, los proyectos e inversiones asociados y los efectos positivos en la región de Antofagasta.

    Este MoU constituye un hito significativo en el proceso de conversaciones entre ambas compañías que se inició el 31 de mayo de 2023, y se suma al reciente acuerdo alcanzado el pasado 14 de diciembre con el Consejo de Pueblos Atacameños, orientado a iniciar un proceso de diálogo y constituir una mesa de trabajo para tratar temas de sustentabilidad. participación, transparencia y acceso a la información. Ambas compañías se han comprometido a realizar las gestiones necesarias para negociar y suscribir, a partir del MoU, los contratos definitivos que materialicen esta asociación.

    Ricardo Ramos, Gerente General de SQM, comentó: “Creo que con Codelco estamos logrando los objetivos que nos impusimos en un inicio realizar una asociación positiva para Chile, para la región de Antofagasta, para las comunidades y para ambas compañías. Estamos avanzando, queda mucho por trabajar en este gran proyecto pero estamos profundamente comprometidos en sacarlo adelante”. Adicionalmente agregó: “Este es un paso significativo en las asociaciones público-privadas en Chile. Codelco es la empresa más importante de Chile y nos enorgullece poder trabajar de manera conjunta. Hemos acordado trabajar para que el desarrollo del Proyecto Salar Futuro sea la operación de litio más sustentable a nivel mundial y en armonía con el desarrollo de las comunidades cercanas, lo que marca una visión de largo plazo en el desarrollo de la industria”.

    Los principales elementos que se incorporan en el MoU, son los siguientes:

    1. A partir de inicios del año 2025, se organiza la nueva sociedad NS. Los principales aportes de las partes son:

    a. SQM aporta los activos fijos usados para la producción de litio, los activos intangibles. conocimiento, red comercial y sus trabaJadores relacionados al negocio del Litio.

    b. Codelco aporta el contrato del Salar por el período 2031 al 2060. Adicionalmente, aporta una autorización de una cuota adicional de producción y venta de 165 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (mton de LCE) para ser utilizadas antes del año 2031 y que se suma a la cuota remanente de SOM a fines del año 2024. A lo anterior se suma una cuota eventual de 135 mton de LCE cuyo potencial uso se detalla en el punto 4 a continuación.

    2. Codelco tendrá el 50% + 1 acción y SQM 50% -1 acción de NS. Lo anterior sin perjuicio de lo que se estipula en los puntos siguientes (acuerdos económicos y administración de NS)

    3. Durante el Primer Período del acuerdo, esto es años 2025 al 2030 (el Primer Período), Codelco recibirá un beneficio económico equivalente a 33,5 mton de LCE anuales (201 mton de LCE en los seis años) Durante este período SQM tendrá el beneficio de las toneladas adicionales a las 33,5 mton de LCE anuales que efectivamente se puedan producir y comercializar y que se encuentren dentro de las autorizaciones de CORFO y CCHEN.

    4. Adicionalmente, durante el Primer Período Codelco aportará una cuota eventual de 135 mton de LCE para ser utilizada por NS. El uso de esta cuota adicional dependerá de que la producción efectiva durante el período así lo permita. En el caso de utilizarse esta cuota eventual de manera total o parcial, los beneficios económicos que se deriven de este volumen se repartirán entre Codelco y SQM en función de su participación accionaria.

    5. El aumento de la cuota autorizada en 165 mton de LCE y la cuota eventual de 135 mton de LCE, sólo se van a producir por medio de aumentos efectivos en los rendimientos y recuperaciones del sistema productivo Los compromisos de reducción de bombeo en el Salar de Atacama para los próximos años se mantienen sin alteración.

    6. Durante el Segundo Periodo del acuerdo, esto es, entre los años 2031 al 2060 (elSegundo Período), las Partes recibirán los beneficios económicos en función de su participación accionaria.

    7. Respecto a la administración de NS, durante el Primer Período, ambas empresas nominarán el mismo número de directores cada una en NS. En esta etapa SQM tendrá la gestión del negocio y la mayoría para adoptar decisiones operacionales, sin perjuicio que ciertas materias requerirán de supra mayorías que otorgarán a Codelco derechos de veto respecto de ciertas materias.

    8. En el Segundo Período, el directorio de NS estará compuesto por un número impar de directores y Codelco nominará a la mayoría. Codelco tendrá la gestión del negocio y la mayoría para adoptar decisiones a nivel de directorio y juntas de accionistas, sin perjuicio que ciertas materias, como es habitual para este tipo de asociaciones, requerirán desupra mayorías que otorgarán a SQM ciertos derechos de veto equivalentes a los que a Codelco se le otorgan durante el Primer Período.

    9. SQM se compromete a ceder a Codelco, sin costo, sus pertenencias mineras en el Salar de Maricunga y se autoriza a Codelco a poder utilizar todo el conocimiento y tecnologías que SQM ha acumulado en sus 30 años de experiencia en la industria, en los diversos proyectos que la minera estatal pueda desarrollar en Chile en el futuro.

    CODELCO

    Con este paso, Codelco cumple con el encargo del Estado de Chile y Corfo de buscar los mejores caminos para alcanzar la participación estatal en la explotación de litio y otras sustancias minerales en el Salar de Atacama. El directorio de Codelco agradeció la confianza depositada en la empresa, el trabajo de sus profesionales y asesores, y la buena disposición de SQM para alcanzar este acuerdo beneficioso para ambas partes.

    Máximo Pacheco, presidente del directorio y líder de las negociaciones por parte de Codelco, destacó la importancia de este acuerdo. “Este es un momento histórico para Codelco y para cada uno de sus trabajadores y trabajadoras. No han sido años fáciles para la compañía, que ha debido hacer enormes esfuerzos para sostener su producción de cobre y seguir aportando al bienestar y progreso de Chile. Hoy Codelco da inicio a un nuevo ciclo. A partir de ahora seremos una empresa minera líder en cobre y litio a nivel mundial. Esto nos hace una compañía más robusta y sostenible. Agradecemos a nuestro accionista, el Estado de Chile, y al Presidente de la República, don Gabriel Boric Font, por haber confiado en Codelco para hacer de Chile una potencia en la transición energética del planeta”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Acuerdo Memorandum SQM

    Más Noticias

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026

    12/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

    11/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d