Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    • Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen
    • Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura
    • Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina
    • Calama podría pasar a ser “zona de esterilización obligatoria”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Calama podría pasar a ser “zona de esterilización obligatoria”

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025
    • Policial

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025

      Clausuran after del “Señor de la Noche” y local “Vilma Vilmita”

      10/07/2025

      Allanan cinco viviendas en pasaje “Las Tinieblas” de Calama: hay seis detenidos

      10/07/2025
    • Nacional

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Ciencias»Académica de la UA inventó un juego de mesa para enseñar “química verde” en los colegios
    Ciencias

    Académica de la UA inventó un juego de mesa para enseñar “química verde” en los colegios

    08/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Hacer del aprendizaje algo entretenido. Con esa idea en la cabeza, y valiéndose de la experiencia vivida durante un Diplomado en Divulgación Científica desarrollado en la Universidad de Antofagasta, la Dra. en procesamiento de minerales, Jacqueline Cuevas Sánchez, se propuso crear un juego que permitiera a niños, niñas y adolescentes, familiarizarse con los conceptos básicos de la “química verde”.

    Así, tras un año de trabajo, y probando diferentes ideas, la investigadora desarrolló “Transfórmate al verde”, un juego de mesa, estilo trivia, para estudiantes de séptimo básico a cuarto medio, que ya está siendo probado en colegios y escuelas de la región, con la esperanza que se convierta en un aporte a la enseñanza de esta disciplina.

    El juego fue desarrollado con apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, en un trabajo conjunto con el equipo de Ciencia, Tecnología y Sociedad (C-TyS) y las carreras de Pedagogía en Matemáticas, Biología, Ciencias Naturales, Química Ambiental e Ingeniería en Ejecución en Electricidad.

    Los principales elementos son un tablero, una ruleta numerada y dos mazos de tarjetas con preguntas sobre los principios básicos de la química verde. La mecánica es sencilla. Cada jugador en su turno hace girar la ruleta y el número que obtenga, determinará la pregunta que este mismo jugador realizará a sus competidores.

    Las respuestas luego se anotan en una plantilla y a una vez que todos han alternado preguntando y respondiendo los contenidos de ambos mazos, se hace la sumatoria para determinar qué participante obtuvo el mayor puntaje.

    QUÍMICA VERDE

    La académica explica que el juego nace a raíz de su interés por abrir la puerta a la química verde en los colegios y escuelas, de manera que más niños, niñas y adolescentes se familiaricen con esta corriente, que en el mundo existe hace tres décadas, pero en Chile ha tenido un desarrollo mucho más lento.

    “La química verde es la química pensada para ser amigable con el planeta. Es una filosofía de vida, donde cada acción debe desarrollarse pensando en tener cero impacto en la naturaleza, por ejemplo, si vamos a desarrollar productos o compuestos, la química verde nos invita a usar materiales que sean biodegradables, biorenovables, desde el inicio”, dijo la Dra. Cuevas. 

    Transfórmate al Verde es un juego que refuerza el aprendizaje previo. Por eso antes de jugarlo, los estudiantes deben ser instruidos en el significado de la química verde y en los 12 principios que sustentan esta forma de hacer química, su métrica y las ventajas que tiene su aplicación para la vida y el planeta.

    El proyecto comenzó hace un año buscando las mejores ideas para hacerlo entretenido y lúdico. En ese proceso, se consultó a profesores, ilustradores y especialistas en gamificación, hasta llegar a un prototipo que hace unas semanas fue entregado a las academias científicas de seis colegios y escuelas de Antofagasta y Calama.

    “Ahora estamos en la etapa en que los estudiantes juegan el juego, que es la más importante. Nosotros ya se los entregamos y los profesores fueron capacitados. A ellos (los profesores) les hicimos una presentación para que sepan cómo tienen que hacerlo, y todo esto para que los propios estudiantes nos puedan decir qué está bien y qué no les gustó y de esa manera podemos corregirlo”, afirmó la investigadora.

    Jacqueline Cuevas explicó que, en definitiva, lo que busca el juego es iniciar a los niños, niñas y adolescentes en una forma de hacer las cosas más amigable con el planeta, para que ellos luego puedan llevar ese conocimiento a sus actividades en los más diversos planos.

    “Los niños se impresionan cuando les contamos que para hacer un jean se requieren en promedio 300 litros de agua, y todos tenemos muchos jeans que a veces compramos sin siquiera necesitarlos. Lo que buscamos es cambiar la mentalidad de los niños, niñas y jóvenes y que comiencen a adquirir conciencia que todos nuestros procesos pueden y deben ser amigables con el planeta”, planteó la académica de la UA.

    EXPERIENCIA

    Felipe Soto, profesor de Ciencias del Colegio Chuquicamata, destacó la importancia de la iniciativa impulsada por la Dra. Jacqueline Cuevas, expresando que “es transcendental que, como docentes nos podamos capacitar en esta área y motivar a nuestros estudiantes. Los niños y niñas siempre están ávidos de aprender y de nuevas experiencias, y a través del juego es la metodología ideal para poder cautivar la atención”.

    Dentro del equipo multidisciplinario de la iniciativa, también participan alumnos y alumnas de la Universidad de Antofagasta. Guillermo Henríquez, estudiante de Ingeniería de Ejecución en Electricidad, es voluntario y comentó que ha sido una gran experiencia.

    “Relacionarme e interactuar con profesores de la región me va a aportar a mi futura carrera profesional. Es importante que todas las carreras aprendan sobre cuidado al medio ambiente y cambio climático, ya que son temáticas que debemos abordar y capacitarnos para transmitir de generación en generación”.

    Participan del proyecto las academias de ciencias de la Escuela Ecológica Humberto González Echegoyen (D-121), el Colegio Bet-El, The Antofagasta Baptist College, The Giant School, The Antofagasta British School y el Colegio Chuquicamata.

    La meta de la académica es tener la valoración de los estudiantes en diciembre para luego avanzar a la etapa final del proyecto, que es la entrega del producto definitivo, probado y validado por los mismos alumnos y alumnas.

    “Mi sueño es que este juego se pueda emplear en todos los colegios. La química verde transforma a los seres humanos, los hace empáticos con su medio, con la comunidad, no es solamente química, y con este proyecto buscamos que los chicos entiendan que no puede haber un desarrollo económico sin un desarrollo social y sin cuidar nuestro planeta”, precisó la investigadora.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    colegios Química verde UA

    Más Noticias

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

    11/07/2025

    Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

    11/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

    11/07/2025

    Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

    11/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d