Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    Trending
    • Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
    • Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
    • Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 
    • Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
    • Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen
    • Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura
    • Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina
    • Calama podría pasar a ser “zona de esterilización obligatoria”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Calama podría pasar a ser “zona de esterilización obligatoria”

      11/07/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

      11/07/2025

      Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      UCN reúne a más de 80 docentes de Matemática de Antofagasta y Mejillones en taller Sumo Primero

      03/07/2025

      Abren concurso para proyectos con enfoque de transición socioecológica dirigido a Mejillones y Tocopilla

      02/07/2025

      Entregan nueva embarcación, motores y compresores de buceo a pescadores en Mejillones

      23/06/2025

      CGE presenta nuevas medidas para fortalecer el suministro eléctrico en Mejillones

      20/06/2025

      Un fallecido y tres lesionados en volcamiento en San Pedro de Atacama

      06/07/2025

      Cancelan alerta temprana preventiva por actividad del Volcán Láscar

      05/07/2025

      Liceo B. Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama se coronó campeón y avanzó al regional de futsal sub 14

      04/07/2025

      Antofagasta y San Pedro de Atacama se activan en vacaciones de invierno con talleres en Fundación Minera Escondida

      04/07/2025

      Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

      11/07/2025

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025
    • Policial

      Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

      11/07/2025

      Incautaciones de Ketamina se triplicaron en Antofagasta

      11/07/2025

      Detienen en Calama a ciudadano boliviano con doble orden vigente por delitos de tráfico de drogas

      10/07/2025

      Clausuran after del “Señor de la Noche” y local “Vilma Vilmita”

      10/07/2025

      Allanan cinco viviendas en pasaje “Las Tinieblas” de Calama: hay seis detenidos

      10/07/2025
    • Nacional

      Las tres mujeres que fueron masacradas junto a los 77 soldados en el Combate de La Concepción

      10/07/2025

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      Municipios AMUNOCHI se preparan para los desafíos del corredor bioceánico en la macrozona norte del país

      07/07/2025

      Comic Con Chile 2025 regresa con una edición llena de sorpresas e invitados internacionales

      02/07/2025
    • Internacional

      Teletón abre postulaciones a su voluntariado e invita a la comunidad a vivir la experiencia 

      08/07/2025

      ALMA revela estructuras ocultas en las primeras galaxias del universo

      05/07/2025

      Hermanos antofagastinos son detenidos en Nueva Zelanda: los acusan de ingresar cocaína y arriesgan cadena perpetua

      02/07/2025

      91 muertos, 19 desaparecidos y miles de corazones rotos: A 34 años del aluvión de Antofagasta

      18/06/2025

      Ipsos: uno de cada cuatro chilenos cree que su nivel de vida empeorará en los próximos meses

      16/06/2025
    • Política

      Diputado Castro solicita convocar al Cosena por crimen organizado en las Fuerzas Armadas y órganos de la administración

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Diputada solicita mejoras en seguridad vial e infraestructura de intersecciones del centro de Antofagasta

      04/07/2025

      Exinspectora del Trabajo de Antofagasta viajó a Tacna estando con licencia médica

      19/06/2025

      Diputada Ahumada busca terminar con millonarias pensiones vitalicias de expresidentes

      17/06/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025

      Cobreloa cayó por la mínima en Calama ante el colista del Ascenso

      06/07/2025

      César Bravo: “aún falta mucho trabajo con los jugadores jóvenes para que entiendan lo que es el fútbol profesional”

      02/07/2025

      Realizarán Tour de Copas en Calama: estará la Champions League y la Copa del Mundo

      10/07/2025

      Cobreloa sub 18 se clasificó a la final de la Copa Futuro

      09/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Desde O’Higgins llegará la primera incorporación de Cobreloa para la segunda rueda

      08/07/2025
    • Salud

      Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

      12/07/2025

      SALUD reportó más de 270 mil actividades y trámites sanitarios

      11/07/2025

      Prohíben funcionamiento a restaurante peruano y carnicería queda con sumario sanitario en Antofagasta

      08/07/2025

      Ecografías con precios preferentes y cobertura Fonasa en Calama

      08/07/2025

      Fonasa PAD y cirugía estética funcional: llega el Dr. Víctor Hernández cirujano plástico a Clínica Andes Salud El Loa

      07/07/2025
    • Economía

      Buscan crear una nueva Corporación Municipal de Fomento Productivo, Turismo y Desarrollo Económico en Calama

      09/07/2025

      UCN releva importancia del corredor bioceánico para la región de Antofagasta

      04/07/2025

      IPS lanza campaña para apoyar a personas mayores con la PGU

      30/06/2025

      Segundo balance sobre sumarios por licencias médicas: se actualizan cifras totales y estimación de costos para el Fisco

      30/06/2025

      Combustibles registrarán nuevas alzas en sus tarifas 

      25/06/2025
    • Cultura

      Estreno relatos de Salar: proyecto artístico releva cultura

      11/07/2025

      Comenzaron los preparativos para la fiesta de la Virgen de Ayquina

      11/07/2025

      Ciudadanía de Antofagasta exige bienestar, cultura y patrimonio

      10/07/2025

      Museo de la camiseta vuelve a Calama durante 10, 11 y 12 de julio

      09/07/2025

      Mixie Araya: la cineasta “chuqui-calameña” que busca llevar historias del norte y de Chile a la pantalla grande

      09/07/2025
    • Minería

      Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

      11/07/2025

      Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

      09/07/2025

      Black Giant: la nueva empresa que pretende competir por la extracción del litio en la región

      09/07/2025

      Diputada Ahumada entrega a Contralora informe por cuestionado acuerdo entre CODELCO y SQM

      07/07/2025

      Gabriela Mistral traza su “Hoja de Ruta de Innovación” para la minería del futuro

      06/07/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Agricultura»Más de 2.500 personas participaron en la Fiesta del Tomate en Camar
    Agricultura

    Más de 2.500 personas participaron en la Fiesta del Tomate en Camar

    11/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Más de 2.500 personas se congregaron en diferentes horas del día en la localidad de Camar para disfrutar de la cuarta edición de la Fiesta del Tomate, una festividad que celebra la cultura, historia y el emblemático producto de la comunidad atacameña.

    Este evento se consolida como una de las celebraciones más importantes del calendario local, atrayendo a visitantes de toda la región para unirse a las más de 30 familias que conforman la comunidad. Durante la fiesta costumbrista, realizada en el corazón del Desierto de Atacama y a cerca de 2.400 metros sobre el nivel del mar, los asistentes disfrutaron de stands de productores, artesanos y emprendedores locales, promoviendo la agricultura, la economía y el turismo local en donde destacaron artesanos y agricultores de Socaire y San Pedro de Atacama.

    “Queremos que nuestro pueblo tenga la oportunidad de mostrar su riqueza y tradiciones, y todos los productos que con mucho esfuerzo y dedicación producimos en un desierto tan árido. Una de las grandes dificultades de nuestro pueblo es el recurso hídrico, pero no es un obstáculo para cultivar y hacer agricultura. Nuestros abuelos y ancestros nos dejaron técnicas para sacarle provecho y día a día las ponemos en práctica”, explicó Héctor Cruz, presidente de la Comunidad de Camar.

    Símbolo de esfuerzo y tradición

    Se trata del evento más importante del año para el poblado, que no solo celebró la agricultura local, sino que también conmemoró el Día Internacional de la Mujer, destacando su vital aporte a la agricultura y otros ámbitos del territorio, fundamentales para el desarrollo de la localidad.

    El tomate de Camar es reconocido por ser cultivado de manera 100% natural y por sus características muy propias, “es muy diferente, más jugoso, con cáscara delgada, que puede comerse en ensalada o como una fruta, para nosotros ha sido un trabajo grande prepararnos para tener este producto que da el nombre a esta fiesta costumbrista y tradicional de Camar”, destacó Silvia Cruz, presidenta del Comité de Agricultores y Ganaderos.

    Otra necesidad en la zona es la comercialización de los productos y la llegada a nuevos mercados, considerando la falta de visibilidad al estar alejados de las grandes ciudades. “La articulación público-privada debe ser cada vez más activa en fomentar esta actividad, por ello se ha dispuesto de herramientas con Corfo, Sercotec y Sernatur para que pongan a disposición todos sus planes y programas para las comunidades. A partir de ellos, los productos y sitios turísticos podrán ser cada vez más conocidos”, explicó el seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Antofagasta, Matías Muñoz.

    Para quienes conforman la comunidad de Camar, SQM Litio ha pasado a ser con el tiempo uno de sus principales socios estratégicos, a través del apoyo y la construcción conjunta de espacios e iniciativas que promuevan el crecimiento de la zona y la mantención de sus tradiciones. La misión de la empresa es estar presente día a día en el territorio, ser un apoyo activo en las tradiciones y prácticas que durante siglos han desarrollado quienes los habitan y transformarse en el vehículo que movilice un mayor crecimiento y desarrollo.

    “Iniciativas como esta fiesta nacen en la comunidad y son un ejemplo del trabajo que desarrollamos en torno a la puesta en valor de la identidad local y de sus creaciones. Hay un proceso de trabajo permanente, de diálogo y co-construcción para que tengan un desarrollo a largo plazo en torno a la educación, a la salud, cultura, patrimonio y deporte. Por ello es que esta celebración, que además congrega a miles de personas de otras comunidades de Alto El Loa, es una oportunidad para unirnos y conocernos a través de iniciativas que perduren”, explicó María Alejandra Zuleta, Subgerente de Asuntos Comunitarios SQM Litio Salar Atacama.

    Del mismo modo, Leonardo González, gerente general de Minera Zaldívar, empresa que mantiene también una importante presencia en el territorio, destacó: “Estamos muy contentos de participar por tercer año consecutivo en un evento tan simbólico, tan relevante para la comunidad, pero también para la región. Es una fiesta cultural, costumbrista, que rescata el patrimonio de esta localidad. Dentro de esto hay un traspaso de la tradición”. Para el alcalde de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, “es un evento que ya se ha ido consolidando en el tiempo. Estamos muy contentos de que la comunidad de Camar pueda mantener esta tradición, con un elemento tan identitario como es el tomate y que tanta gente pueda conocerlo”.

    Música como ingrediente
    La música también fue protagonista, con la animación de la cantante María Jimena Pereyra y el destacado animador y conductor de la Escuela de la Comunidad, Pedro Concha. Además, estuvo marcado por destacadas presentaciones de Joe Vasconcellos, el grupo Zúmbale Primo y la energía local de Kusillasta, quienes pusieron a bailar a los asistentes con el majestuoso paisaje desértico como telón de fondo.

    “Es la segunda vez que vengo y cada año me sorprendo más, hay más producción, así es que la gente local se está luciendo. Vine con mis hijas y amigas suyas desde San Pedro de Atacama”, comentó Natacha Montory, cantante y compositora local.

    El respaldo de la comunidad local y de otras localidades cercanas como Talabre, Peine, Socaire, San Pedro y Toconao fueron fundamentales para el éxito de la jornada, especialmente para los comerciantes. Así lo expresó María Tejerina, una de las productoras: “Mi jornada de hoy fue exitosa, valió la pena levantarme temprano, madrugar, traer mis productos, porque fue una venta excelente, mejor que el año pasado”.

    La Fiesta del Tomate fue organizada por la Comunidad Atacameña de Camar, con el apoyo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, la Municipalidad de San Pedro de Atacama, SQM Litio, Escondida BHP y Minera Zaldívar. Se espera que el próximo año se pueda realizar nuevamente un encuentro como este.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    San Pedro de Atacama

    Más Noticias

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

    11/07/2025

    Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama

    12/07/2025

    Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama

    11/07/2025

    Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta 

    11/07/2025

    Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año

    11/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025
    Hecho con 🧡 por Yoka

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d