Un 5 de abril de 1879, Chile, bajo la presidencia de don Aníbal Pinto Garmendia, declaraba la guerra a las naciones de Perú y Bolivia por las violaciones del tratado de límites de esta última nación a los acuerdo de 1874, y a Perú, por ser nación aliada a Bolivia.
Recordemos que para 1879 los conflictos ya habían estallados primero, con la toma de Antofagasta el 14 de febrero de ese año, el 1 de marzo Bolivia declaró la Guerra a Chile y el 23 de ese mismo mes, se libró el primer combate de las fuerzas en conflicto en el valle de Topater en Calama.
Ante tales situación, el 5 de abril de ese año, el presidente Aníbal Pinto Garmendia mandó el siguiente telegrama a sus ministros y diplomáticos:
Santiago, 5 de abril de 1879:
En facultad de la virtud que me confiere el número 18 del artículo de la Constitución del Estado y la Ley del 4 del presente, he acordado y decreto.
El Gobierno de Chile declara la guerra al gobierno de Perú y al gobierno de Bolivia. El Ministro de Relaciones Exteriores comunicará a las Naciones Amigas esta declaración exponiendo los justos motivos de esta guerra, y el señor Ministro del Interior las hará llegar a los ciudadanos de la República, mandándola a publicar con la solemnidad debida.
Aníbal Pinto Garmendia.
Comenzaba así la Guerra del Pacífico.