Un grupo de científicos de la Universidad de Chile y de Sao Paulo, Brasil, desarrollaron una plataforma gratuita que permite la vigilancia geográfica de COVID-19 y otras enfermedades, usando diversas características o datos para identificar aquellas zonas donde haya mayor incidencia. Es un sitio web que puede ser usado por cualquier tipo de público, sin necesidad de conocimientos previos computacionales ni de sistema.
sábado, julio 12
Trending
- Vecinos y diputado detienen intento de toma en sector Paranal en Antofagasta
- Cobreloa cae ante San Felipe e inicia con el pie izquierdo la segunda rueda
- Viaja a Japón con todos los gastos pagados: abren postulaciones para el Barco Mundial de la Juventud 2026
- Clínica Andes Salud El LOA es la primera Farmacia privada adherida a Fonasa en Calama
- Presentan balance del trabajo de la mesa de transición socioecológica de Calama
- Alianza entre Gendarmería y AIEP impulsa difusión de servicios del CET Antofagasta
- Hermoseamiento del Acceso Sur de Calama podría estar listo para fin de año
- Advierten aumento de flujo vehicular por días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen