Complejo ha sido el panorama del Servicio Local de Educación Pública en su estreno este 2025. Y es que, desde que asumió los establecimientos que anteriormente administraba la Comdes, varias han sido las problemáticas que los han involucrado.
Por esta situación, el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, tuvo duras palabras para este nuevo sistema, “yo creo que los Slep eran una muy buena intención de devolver la educación al sistema público, pero se ha implementado muy mal porque no han tenido la visión y la consciencia territorial”.
“Este es el típico proyecto que se pensó allá en Santiago y que no tiene que ver con la realidad nuestra, o sea, es inaudito que haya una unidad que te concentra tres comunas que tienen distancias enormes y que se hace muy difícil llegar con los recursos rápidamente, entonces ha habido mucha inercia en su capacidad de actuar”, criticó Díaz.
Por los diversos problemas, la autoridad evaluó con “nota roja” la implementación de este servicio, “son cosas que dijimos, nosotros en su momento estuvimos con los alcaldes tratando de aplazar esto, que se hiciera bien, pero bueno, hemos visto que han habido fallas. Lo más lamentable es que hemos visto en los últimos reportajes, ha habido mucha falta de probidad, no puede ser que ingresen personas con una vinculación afectiva, eso habla mal del Slep, no se piensa en el bienestar de la educación, sino de unos pocos, aprovechándose de esta nueva institucionalidad”.
Finalmente, Ricardo Díaz mencionó que está presto a conversar con el director de esta unidad, y que pronto se pondrá en contacto para lograr una reunión.