En una ceremonia marcada por símbolos ancestrales y expresiones artísticas, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio recibió la donación de 500 ejemplares del Diccionario Unificado de la Lengua Ckunsa. La entrega fue realizada por la Corporación Cultural La Huella Teatro como parte del proyecto YOCKONTUR, iniciativa patrocinada por el Consejo Lingüístico Ckunsa Lickanantay, presentada por Escondida | BHP y respaldada por UNESCO.

La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Nacional de los Pueblos Originarios, con la participación de la ministra Carolina Arredondo, la directora regional de UNESCO Esther Kuisch Laroche, representantes de comunidades atacameñas y delegaciones provenientes de San Pedro de Atacama y Peine. La entrega de estos ejemplares permitirá su distribución en escuelas públicas y organizaciones indígenas de la Región Metropolitana, contribuyendo a la revitalización del Ckunsa en contextos educativos y urbanos.
Durante la jornada, se realizó una intervención teatral a cargo de La Huella Teatro, un ritual andino de chayado dirigido por la cultora Ilia Reyes Aymani, y una charla sobre la importancia de la lengua como patrimonio vivo. Según destacó Rubén Reyes Aymani, presidente del Consejo Lingüístico Ckunsa, “este es un gran hito cultural que permite que la lengua salga de su territorio y se mantenga más viva que nunca”.

El proyecto YOCKONTUR, que significa “hablar” en lengua Ckunsa, surgió en 2022 dentro del Festival Identidades en Antofagasta y ha recorrido ocho localidades, trabajando con comunidades y estudiantes en procesos de formación artística e identitaria. La entrega de estos diccionarios en Santiago representa un paso clave en la descentralización del acceso al conocimiento ancestral del pueblo Lickanantay, y evidencia la fuerza de la colaboración entre arte, cultura, educación y comunidades para preservar lenguas indígenas como parte del patrimonio inmaterial de Chile.