El diputado de Renovación Nacional José Miguel Castro, valoró que el proyecto impulsado por varios diputados de su colectividad, sea agilizado por el Senado. Los parlamentarios pidieron -fusionando diversas iniciativas propias- que se modifique el Código Penal para aumentar las penas a quienes incumplan las medidas de la autoridad sanitaria y pongan en riesgo a la población.
Ante esto, el parlamentario oficialista de la Región de Antofagasta, y también firmante de este proyecto, dijo que la salud pública se debe cuidar y que “si no tomamos conciencia voluntariamente de las consecuencias que arrastra esta pandemia, es tiempo de tomar medidas más drásticas”.
“Las consecuencias por coronavirus son muy graves, hay personas que tendrán que aprender a caminar de nuevo y hay quienes tendrán sus cuerdas vocales destruidas tras una intubación, pienso que estas personas que se han saltado la cuarentena incluso dando positivo, en diversas oportunidades, viven en realidades muy distintas”, explicó
En ese sentido, a juicio del diputado Castro, el proyecto, que busca eliminar la alternatividad de la pena, de manera que siempre sea aplicable la pena privativa de libertad y la multa de manera conjunta, es una forma drástica de detener a “los porfiados, irresponsables y con cero empatía con el resto de la comunidad”.
Asimismo, el legislador dijo que las personas que no pueden cumplir la cuarentena en sus casas “tienen la residencia sanitaria y no pueden ser detenidas en aglomeraciones teniendo contacto con otras personas, reiteradamente”.
El parlamentario Castro enfatizó también en que el proyecto modifica las multas y penas de cárcel, aumentando así de 20 UTM hasta 200 UTM (10 millones), sin contar con que además aumenta de 61 a 541 días de presidio a 3 años de cárcel efectiva.
Finalmente, el diputado Castro dijo que es una lástima que las personas no comprendan por sí mismas que ser detenido 5 o -como en un caso hasta 16 veces- como se ha visto en la prensa, incumpliendo la cuarentena, está más allá de lo grave.
“Simplemente es imperdonable porque no sabemos cuántas personas van a enfermarse a raíz de este comportamiento. (…) Y como no han comprendido la gravedad de esta situación, a tres meses del comienzo de una pandemia con una curva de mortalidad en alza constante, entiendo que en la cárcel podrían cumplir su cuarentena, así se volverán empáticos de golpe”, finalizó
jueves, marzo 23
Trending
- Colocan nuevos “titanes esculturales”: se trata de dos dinosaurios que habitaron Calama
- Con 75 cupos semanales comenzará la apertura de los trámites de Licencias de Conductor en San Pedro de Atacama
- PDI detuvo a 36 personas por más de $217 millones adeudados en pensiones de alimentos
- “Autopréstamo” de fondos de pensiones se cayó en la Cámara de Diputados
- Cuatro detenidos e infracción a la productora de “Ckalama desde el sol” por no contar con guardias comprometidos
- Artistas locales fueron parte del festival “Ckalama desde el sol”
- FCAB acciona su estrategia de economía circular
- Postas rurales de las localidades de San Pedro de Atacama contarán con mejoras en infraestructura