Un masivo operativo antidrogas, considerado inédito en la ciudad, se llevó a cabo este jueves en Antofagasta. El despliegue conjunto de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía Regional permitió la detención de 13 personas y el allanamiento simultáneo de 10 inmuebles vinculados a la venta de sustancias ilícitas.
La operación, denominada “Horizonte”, comenzó a las 13:00 horas y se extendió por más de ocho horas en distintos puntos de la ciudad. En total, se incautaron drogas, dinero en efectivo, municiones, un arma de fantasía y equipos tecnológicos asociados a la red delictual.
Del total de aprehendidos, 10 fueron detenidos en situación de flagrancia y 3 contaban con órdenes pendientes de detención. Según informó la Fiscalía Regional, once de los detenidos son chilenos y dos extranjeros.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró el trabajo interinstitucional y destacó el carácter inédito de la coordinación entre las policías y la Fiscalía.
“Más allá de los resultados, este operativo marca una nueva forma de enfrentar el narcotráfico, combinando esfuerzos para desarticular puntos de venta en barrios y poblaciones de la ciudad”, indicó.




Por su parte, el Jefe de Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre, detalló que fueron meses de investigación y semanas de planificación conjunta entre el OS7 de Carabineros y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, lo que permitió intervenir de forma simultánea los inmuebles investigados.
“Estas acciones se desarrollan directamente en los barrios y son valoradas por la comunidad, porque atacan de manera efectiva al crimen organizado que se instala en sectores residenciales”, señaló Montre.
En tanto, el Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, jefe de la Región Policial de Antofagasta, explicó que el operativo se realizó en el marco del plan Microtráfico Cero (MT-0), estrategia que permite identificar y desarticular focos de microtráfico en pequeñas cantidades, pero con alto impacto en la seguridad local.
Finalmente, el Seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, destacó el resultado del procedimiento y aseguró que este tipo de acciones continuarán en distintas comunas de la región.
“Nuestro compromiso es devolver espacios a la ciudadanía y atacar de forma frontal al crimen organizado”, sostuvo.
Los detenidos serán formalizados durante esta jornada por infracción a la Ley 20.000 de drogas y se solicitarán medidas cautelares de alta intensidad debido a la gravedad de los delitos investigados.