Un total de 75 familias loínas fueron beneficiadas con el subsidio habitacional DS1, destinado a la clase media, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el actual gobierno.
La ceremonia de entrega reunió a autoridades regionales y provinciales, entre ellas el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros; la delegada presidencial regional, Karen Behrens; la seremi de Vivienda, Paula Monsalve; el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés Monroy; Victor Gálvez, director regional del Minvu y los diputados José Miguel Castro y Jaime Araya.
Este beneficio se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional (impulsado por el actual gobierno) y que ya ha beneficiado a diversas familias en la región. “Con el Plan de Emergencia Habitacional ya llevamos un total de más de 6.300 viviendas entregadas en este periodo, vamos a alcanzar casi las 8.000 en el periodo de este gobierno, un número que es realmente histórico para la región de Antofagasta”, señaló Paula Monsalves, Seremi de Minvu.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?

Consuelo Torres, una de las loinas beneficiadas confesó que este subsidio que es “una alegría porque al final es un sueño que todo chileno busca, una casa propia, sobre todo cuando estoy formando familia. Desde que empezamos a trabajar yo traté de ahorrar siempre pesito a pesito para tener una vivienda propia”.
“Creemos que es muy significativo que también las familias de clase media reciban su subsidio. En este llamado, más de 500 familias fueron beneficiadas en la región, lo cual nos pone muy contento”, agregó el Director Regional de Serviu, Víctor Galvez.
Finalmente, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, explicó que “hay un grave problema de falta de viviendas en la región de Antofagasta y en muchos casos es una de las consecuencias de que tengamos tanta conmutación en cuanto a nuestros trabajadores y trabajadoras de la minería, de energía y de otras industrias que están desarrollándose en nuestra región.
“Por eso es muy importante para nosotros poder seguir avanzando. Esperamos que este plan de emergencia habitacional se mantenga, sea cual sea el gobierno que venga, porque esta es una política pública que impacta directamente a las familias de nuestra región”, cerró Behrens.


