“De manera inesperada, me he visto incluida entre las 25.000 personas mencionadas en el reciente informe de Contraloría respecto al uso de licencias médicas. A raíz de ello, he sido notificada por mi empleador, la Corporación de Cultura y Turismo, del inicio de una investigación relacionada con una licencia médica con libertad de movimiento emitida por la Mutual de Seguridad”, partió diciendo Dinka López, actual directora de turismo de la corporación, respecto a su involucramiento en el “caso licencias”, donde funcionarios públicos viajaron al extranjero haciendo uso de estas.
“Este proceso ha sido profundamente doloroso para mí. Todo comenzó cuando fui víctima de ciberacoso por parte de un medio de comunicación informal, lo cual incluyó injurias, calumnias y descalificaciones personales. Este acoso constante afectó gravemente mi estabilidad emocional, provocándome episodios de llanto incontrolable e inseguridad laboral. Por este motivo, recurrí a la Mutual de Seguridad, donde fui atendida oportunamente, derivada a un especialista y diagnosticada con trastorno de ansiedad generalizada y trastorno de adaptación”, expresó quien también es consejera regional.
Producto de lo anterior, López explicó que a raíz de ese diagnóstico, se le otorgó una licencia médica psiquiátrica por un periodo aproximado de 30 días. A diferencia de otras licencias, esta no imponía restricciones de movilidad. No obstante, durante el 98% del tiempo -asegura- estuvo en su domicilio, junto a su familia, en Calama. “Solo me ausenté por dos días, en los cuales acompañé a mi madre a Tacna, Perú, con el objetivo de favorecer nuestro bienestar emocional y médico mediante un cambio de ambiente. Reitero enfáticamente que dicho viaje no tuvo fines turísticos, sino un carácter exclusivamente médico”, agregó.
A raíz de lo sucedido, fue enfática en decir que ” jamás ha existido de mi parte intención alguna de engañar, defraudar o vulnerar la fe pública. La licencia fue emitida por una entidad reconocida como la Mutual de Seguridad, y cumplí íntegramente con todas las indicaciones médicas y controles correspondientes. Gracias a ese tratamiento pude recuperar mi salud de forma efectiva y pronta”.
“Estoy completamente disponible para colaborar con el proceso investigativo, confiando en que se respetará el debido proceso y mi derecho a una legítima defensa. Siempre he actuado con total transparencia y probidad. Si existiera algún error en mi actuar, este fue involuntario y motivado por desconocimiento, por lo que acataré respetuosamente lo que determinen los tribunales de justicia”, continuó.
Finalmente, Dinka López lamentó revivir esta situación, “especialmente en un contexto donde se emiten juicios sin conocer en profundidad los hechos. Como autoridad regional electa por votación popular, mi compromiso ha sido siempre servir con honestidad, brindar apoyo a quienes lo necesiten y contribuir al bienestar de mi ciudad y mi región. Seguiré actuando con humildad, sin dañar a nadie, asumiendo mis errores y sin juzgar a los demás, recordando siempre que: El que esté libre de pecado, que lance la primera piedra.”, cerró.